Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Una tormenta perfecta sobre el campo español: “Hay que actuar”, dice UPA

           

Una tormenta perfecta sobre el campo español: “Hay que actuar”, dice UPA

08/11/2021

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha dado la voz de alarma ante la crítica situación que atraviesa el sector primario en España. Costes de producción básicos para el campo como los fertilizantes, los piensos, la electricidad y los combustibles se han disparado en los últimos meses, alcanzando niveles “pocas veces vistos”.

“No encontramos razones objetivas que justifiquen esta subida de costes”, ha señalado el secretario general de UPA, Lorenzo Ramos. “La situación está conformando una tormenta perfecta para el campo español que sume en el miedo y la incertidumbre a cientos de miles de familias.”

Situación “insólita”

UPA ha elaborado un informe, que ha presentado su autor, Javier Alejandre, del Gabinete Técnico de la organización, que recoge las principales subidas de costes que sufren los agricultores y ganaderos. Fertilizantes como la urea han duplicado su precio en un año; otros como el nitrato amónico cálcico han pasado de menos de 90 euros/T a rozar los 180 euros por tonelada.

Las energías suponen también una importante partida de gasto: en ese aspecto, el coste de la luz se deja sentir con fuerza en la producción de alimentos, subiendo hasta un 75% en un año. El gasóleo ha subido un 45%. Los plásticos que se usan en agricultura para los invernaderos o la solarización también han prácticamente duplicado su precio.

El informe de costes explica cómo se traduce esa “tormenta perfecta” en distintos tipos de explotaciones, como una cerealista de 100 hectáreas (56% de incremento de costes respecto a la pasada campaña); una de maíz de 25 hectáreas (59% de encarecimiento); una láctea con 100 vacas (4,2 céntimos más de costes por litro de leche) o una de porcino con 800 cerdos, que afrontaría un incremento de costes de unos 40.000 euros, sin tener en cuenta otras subidas como los costes veterinarios o la luz.

Poner fin a la especulación

El secretario general de UPA, el agricultor Lorenzo Ramos, ha asegurado que “la soberanía alimentaria de la Unión Europea está en juego”. “Hay muchísima especulación que afecta al mercado de los alimentos. Se tienen que establecer normas que lo impidan, por lo que hacemos un llamamiento a los Gobiernos”. El líder de UPA cree que hay que actuar para trasladar a los ciudadanos “la confianza y la garantía de que no va a haber ningún tipo de desabastecimiento alimentario”.

Lorenzo Ramos ha denunciado también la especulación y los márgenes abusivos que se aplican en muchos productos, sobre todo frescos. “Lo que pagan los consumidores no tiene nada que ver con lo que reciben los productores”. En ese sentido, han pedido a las fuerzas políticas que apoyen de forma unánime la modificación de la Ley de Cadena Alimentaria, que afronta sus últimos trámites en el Senado.

Llamamiento a los consumidores

La vicesecretaria general de UPA, Montse Cortiñas, ha hecho un llamamiento a los consumidores y consumidoras para que valoren los productos locales producidos por explotaciones de carácter familiar. “No podemos competir con productos venidos de otros lugares cuyas condiciones de producción desconocemos”. Esa competencia desleal está llevando a que desaparezcan explotaciones cada día, lo que es “un problema social para todos”, para el medio rural en especial, pero también para toda la sociedad.

Ante los rumores sobre desabastecimiento de insumos, UPA ha pedido una respuesta clara de que no van a faltar fertilizantes, sobre todo los nitrogenados, que son “absolutamente necesarios”, ni piensos para el ganado. “Debemos tener cuidado con los mensajes que se lanzan para evitar desconfianza en el sector ni en la ciudadanía”, han concluido.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Jesús Antonio Moya Talens dice

    08/11/2021 a las 09:31

    ¡Como me gusta esta gente de UPA!. Probablemente todos sean trabajadores del campo y buenos profesionales en su Grupo.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo