• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Mujer rural / La temporalidad agraria es más elevada en mujeres que en hombres

           

La temporalidad agraria es más elevada en mujeres que en hombres

29/10/2021

La tasa de temporalidad en el sector agrario es elevada y la cifra más alta del mercado español, de acuerdo con los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) y difundidos por CCOO. Afecta al 47,07% de las personas que trabajan por cuenta ajena.

Además, entre las mujeres, la temporalidad es mucho más alta que entre los hombres. Así, el 57,6% de las trabajadoras tiene un contrato temporal, mientras que entre sus compañeros este porcentaje es del 44,4%. Es decir, la temporalidad en las mujeres trabajadores es 13,2 puntos más alta que entre los hombres.

CCOO considera que la contratación de carácter temporal para actividades cíclicas en la misma época del año debería establecerse mediante un contrato fijo discontinuo. Además, demanda la necesidad de establecer planes de igualdad y políticas sectoriales que eliminen la discriminación de género. Para este sindicato es esencial mejorar la protección social del contrato fijo-discontinuo.

Bajo el paro agrario

La EPA del tercer trimestre revela que 761.500 personas trabajan en el campo, un 4,2% más que hace un año y un 6,1% menos que en el trimestre anterior. 30.400 trabajadores encontraron empleo durante los últimos doce meses y 49.600 lo perdieron entre julio, agosto y septiembre, por la estacionalidad.

Por comunidades, en los últimos doce meses el empleo agrario disminuyó en Andalucía, Baleares, Cantabria, Murcia, Navarra y  Euskadi. Se mantuvo en Galicia y creció en el resto. En la comparación anual, el desempleo creció en Catalunya, País Valencià, Galicia, Madrid y Navarra, mientras que cayó en las demás.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre MUJER RURAL

  • Entregados los XVI Premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales 16/10/2025
  • Unión de Uniones reclama más apoyo financiero para las mujeres rurales 16/10/2025
  • Sin mujeres no hay campo ni futuro rural 15/10/2025
  • Las mujeres rurales son las verdaderas arquitectas del futuro 15/10/2025
  • 8ª edición del Ciclo Nacional de Cine y Mujeres Rurales 06/10/2025
  • La cooperativa Ajos Tierra de Barros firma su primer Plan de Igualdad con CCOO 29/09/2025
  • Cinco finalistas optan al 8.º Premio a la Innovación para Mujeres Agricultoras 24/09/2025
  • El MAPA premia la innovación de mujeres rurales 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo