La estimación de cosecha de aceituna de verdeo es ya de 593.000 t , es decir, un 8,4% más que la campaña pasada y un 10,1% más que la media de las últimas cuatro campañas, de acuerdo con el cuarto y ultimo aforo de cosecha encargado por Interaceituna. Esta cifras han revisado al alza las estimadas en el tercer aforo de finales de septiembre, cuando se barajaban 579.000 t.
Hasta el momento se lleva recogidas un 75% de las aceitunas. La campaña de recolección está avanzando de forma muy rápida, a pesar de la falta de mano de obra pero gracias al aumento de la mecanización en la recolección y por el equilibrio percibido entre la oferta de los productores y la demanda por parte de las industrias entamadoras.
Manzanilla
Su recolección prácticamente está finalizando, teniendo que destacar la menor producción, pero la buena calidad de las Comarcas Sevillanas de los Alcores, Aljarafe, Vega y Campiña, así como la zona productora de Huelva.
No obstante, también informan de partidas que han tenido que dejarse para molino por algún pedrisco recibido y/o por falta de tamaño en sus frutos al no recibir la arboleda las precipitaciones necesarias.
De esta forma y ciñéndose a la cuantificación de las aceitunas Manzanillas de Sevilla, su aforo lo cuantifican en 155.000 t.
Gordal
En esta variedad vuelven a aumentar su aforo, entendiendo que su producción se ha verdeado en su totalidad, destacando también su excelente calibre y su limpieza en cuanto al escaso porcentaje de pelotín y azofairón.
Por ello su aforo lo cuantifican en este 4º Avance en 33.000 t.
Hojiblanca
Debido a su amplia superficie de implantación en Andalucía y también en el país vecino, es difícil que no se puedan cubrir las necesidades usuales de esta variedad, como así ocurrió la campaña pasada donde se fueron localizando partidas verdeables en zonas no tradicionales más tardías hasta cubrir su demanda habitual.
También suele ser habitual que esta variedad sirva de comodín para completar fermentadores no cubiertos por otras variedades.
No obstante, en la actual campaña estas circunstancias van a ser más difícil de cumplir, principalmente por las escasas precipitaciones recibidas en su zona de producción, agravadas además con caídas de granizo que han dañado un significativo porcentaje de frutos y otros no muestran un calibre verdeable.
Por ello observan que la falta de producción tanto de esta variedad como de manzanilla, se están cubriendo con variedades Extremeñas que, debido a su gran producción, están haciendo de comodín en la actual campaña.
Por los motivos comentados su producción la cuantifican en 248.000 t.
Cacereña
La vecería positiva de esta variedad presentaba una muy alta cosecha, pero a priori con posibilidad de escaso tamaño en los frutos.
Debido a las provechosas precipitaciones recibidas en las zonas productoras, el calibre se ha corregido en buena medida y su producción verdeable se considera récord y por ello está cubriendo las mermas de otras variedades de recolección mecanizada con destino a oxidación.
Por ello su producción la cuantifican en este último Avance en 63.000 t.
Carrasqueña
Con la producción alta y homogénea al igual que la variedad cacereña, su zona de producción, aunque también se ha visto afectada por pedrisco, ha recibido unas significativas lluvias que han recuperado la arboleda y mejorado notablemente los calibres de los frutos.
De esta forma y como suele ser frecuente cuando se obtienen altas producciones verdeables de esta variedad, también cubre fallos de producción de variedades Andaluzas.
Por todo ello su producción, considerada también récord en esta campaña, la aforan en este 4º Avance en 71.000 t.
Otras variedades
Siguen manteniendo el mismo aforo que en anteriores avances porque la recolección de variedades tempranas (aloreña, morona, etc.) está siendo normal en producción, pero con buena aptitud para su aderezo y para las variedades más tardías (verdial, cuquillo, pico limón, etc.) es de esperar que las tardías lluvias aparezcan y mejoren su potencial verdeable.
Así mantienen su aforo en 23.000 t.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.