Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Firmado el Convenio del Campo en Murcia

           

Firmado el Convenio del Campo en Murcia

25/10/2021

Tras más de un año y medio de intensas negociaciones, Proexport, CCOO y UGT han alcanzado el esperado acuerdo del Convenio Colectivo del Campo. El jueves pasado firmaron el nuevo texto del «“Convenio Colectivo para Empresas Cosecheras y Productoras de Tomate, Lechuga y otros productos agrícolas y sus trabajadores de la Región de Murcia”. . Este Convenio Colectivo es reconocido como de singular trascendencia en el sector hortofrutícola, puesto que afecta a más de 15.000 trabajadores de 100 empresas de la Región de Murcia, en su mayoría asociadas a Proexport.

Así lo ha señalado Enrique Bruna, secretario general de CCOO Industria: “Ha sido una negociación muy dura para todos y muy tensa en ocasiones, pero sindicatos y empresarios debemos estar orgullosos del acuerdo alcanzado porque es generoso con los trabajadores y trabajadoras, fortalece la estabilidad de sus empleos, y es sensible a necesidades razonables de competitividad planteadas por Proexport”.

Otro tanto afirma Izaskun Martínez, secretaria general de UGT FICA, quien destaca que el nuevo Convenio recoge expresamente que las empresas obligadas por él se comprometen a que un mínimo del 75% de sus plantillas esté conformada por personas trabajadoras fijas y fijas discontinuas. “En esto, sindicatos y empresarios hemos ido de la mano con la intención compartida de liderar la estabilidad laboral en el agro en España, y que familias enteras de honrados trabajadores y trabajadoras sigan eligiendo la agricultura de la Región de Murcia como destino laboral”.

Por su parte, Fernando Gómez, director general de Proexport, ha agradecido a ambos sindicatos su disposición al pacto “en medio de un difícil entorno económico, de competencia y de irresponsables ataques al sector regional que hacían peligrar muchos empleos”. Ha valorado que “el acuerdo alcanzado garantiza la paz social en nuestras empresas, cuestión clave para que éstas puedan centrar su atención en intentar ser más productivas, más rentables, más innovadoras y más sostenibles para garantizar los empleos actuales y futuros”.

El Convenio extenderá su vigencia hasta el 31 de diciembre de 2023, y sus efectos económicos entrarán en vigor el 1 de diciembre de 2021. Se establecen subidas salariales del 2,2% para el 2021, del 2% para 2022, y del 1,8% en 2023, una vez incorporadas las recientes actualizaciones del SMI.

Licencias y excedencias, flexibilidad de la jornada, desplazamientos al centro de trabajo, antigüedad, pagas de beneficios, incentivos, régimen disciplinario o el fomento de la igualdad y la no discriminación son otros aspectos que han sido acordados entre empresarios y sindicatos en este Convenio, redactado en esta ocasión con lenguaje inclusivo.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Misael dice

    19/11/2021 a las 09:28

    La empresa está obligado a pagar el traslado al sitio de trabajo si tienes 44 kilómetros de distancias

    Responder
  2. Paqui dice

    23/12/2021 a las 08:28

    Buenos días. Por favor necesito saber como me puedo descargar el último convenio colectivo firmado agrícola, forestal y pecuario de la Region de Murcia. Gracias

    Responder
  3. Mariano Martínez dice

    19/03/2022 a las 19:51

    Me gustaría saber la respuesta de Paqui yo también quiero descargarme dicho convenio (el último convenio firmado agrícola, forestal y pecuario de la región de la región de Murcia). Gracias

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025
  • Granada inicia la campaña de la almendra con una previsión de 9.828 toneladas 08/09/2025
  • ¿Cómo es la balanza de frutas y hortalizas entre la UE y Mercosur? 05/09/2025
  • La campaña de tomate de industria en Andalucía se hunde por calor, plagas y precios a la baja 04/09/2025
  • El pimiento de Almería arranca campaña bajo la amenaza del Thrips parvispinus 04/09/2025
  • ¿Qué impacto tendría el acuerdo arancelario UE-EEUU en el sector del limón y el pomelo? 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo