• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Se prevé una campaña corta de cítricos en Cataluña con 70.000 t

           

Se prevé una campaña corta de cítricos en Cataluña con 70.000 t

22/10/2021

Unió de Pagesos advierte que la campaña de cítricos 2021/22, que comenzará a principios de noviembre en Cataluña, se prevé corta, con una producción total de unas 70.000 toneladas, y agravada por los efectos de varias granizadas y por la amenaza de la nueva plaga del cotonet de Sudáfrica, un insecto originario de este país que se detectó por primera vez, dentro de la Unión Europea, en Valencia en 2009, y en Cataluña, en 2017 en el municipio de Tortosa, y que afecta a diferentes árboles frutales.

En cuanto a la naranja navelina, la primera que se cosechará y la más cultivada en Cataluña, el sindicato calcula que el volumen producido sólo será de un 20% respecto al del año pasado, y de un 40% -50 % respecto al de una cosecha media. La previsión de producción de la naranja navelate, que se empezará a cosechar hacia febrero, es de una cosecha media. Con todo ello, la producción de naranja esta campaña no superará las 24.000 toneladas respecto a las 43.546 producidas en 2020, según datos del Departamento de Agricultura, y respecto a las 39.313 toneladas producidas de media los últimos cinco años.

En cuanto a las clementinas, sobre todo la nules, la más cultivada en Cataluña, Unió de Pagesos también espera un descenso muy importante de producción, muy similar a la de la naranja navelina. Por lo tanto, es muy probable que la cosecha de clementinas en esta nueva campaña no supere las 50.000 toneladas. Por otra parte, el volumen total de cítricos no superaría las 70.000 toneladas de producción.

Las diferentes granizadas que han afectado varias comarcas del Ebro, desde más arriba de Tortosa hasta Alcanar, también han incidido de forma desigual en la bajada de producción. El sindicato está dispuesto para ver hasta qué punto los seguros del campesinado darán respuesta a las pérdidas sufridas por este motivo.

Aunque es pronto para valorar los precios en origen iniciales, parece que están por debajo del precio de inicio de la campaña anterior. Según la lonja de cítricos de Valencia, los precios de las naranjas navelinas al árbol se situaban la semana 41 del 2021 (11 de octubre) entre 0,165 € -0.235 € / Kg, por debajo de los 0,212 a 0,282 € / Kg de la misma semana 2020.

El sindicato también alerta del avance de la nueva plaga del cotonet de Sudáfrica en Cataluña las últimas semanas, para el que a estas alturas no hay ningún tratamiento fitosanitario efectivo autorizado, y de la preocupación de los productores de cítricos. Unió de Pagesos pide al Departamento de Acción Climática mucha más diligencia en la detección y control de los focos y a la hora de facilitar a los productores los medios necesarios para luchar contra ella.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo