Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ¿Qué han dicho las CCAA?

           

¿Qué han dicho las CCAA?

22/10/2021

En la reunión de ayer, entre el Ministro Planas y con los consejeros de Agricultura de las CCAA se ultimó el Plan Estratégico que desarrollará la futura PAC, según considera el Ministro, que da por cerrado el grueso de los temas pendientes, sobre todo en lo referente a las ayudas directas (primer pilar).

A continuación se detallan las reacciones de las CCAA. Se recoge las que en el día de ayer emitieron una nota de prensa que colgaron en su web:

Aragón:

  • Total desacuerdo con el enfoque político finalmente adoptado para la aplicación de la reforma de la PAC en España.
  • Definición poco exigente para cobrar los pagos directos.
  • El mantenimiento de los derechos históricos hará que sigan cobrando los que no realizan ninguna actividad agraria, mientras que los jóvenes que se incorporan tendrán dificultades para acceder al pago. Además, mantiene las diferencias territoriales.
  • Critica la ralentización del proceso de convergencia, la insuficiente reducción del número de regiones agronómicas, el insuficiente aumento atribuido en los pagos por hectárea en las zonas menos productivas, así como a la ayuda asociada al ovino extensivo como sector especialmente crítico.

Cantabria:

  • Preocupación porque el Mapa ha equiparado la explotación de pequeña dimensión territorial con la explotación no profesional, lo que no ocurre en la Cornisa Cantábrica. Preocupa en especial la nueva orientación del pago redistributivo hacia la explotación mediana.
  • Inquietud por el ecoesquema de pastoreo extensivo.
  • Las ayudas asociadas ganaderas deberían tener unos límites máximos y una degresividad.

Castilla y León:

  • De la definición de agricultor activo del Mapa, se está en contra de que se incluya a los que perciben menos de 5.000 € de PAC. De tener que incluirlo, el limite se tendría que reducir a 2.500 €.
  • El pago redistributivo debería ser solo para los profesionales.
  •  Necesidad de incorporar un Plan Nacional Sectorial para el ovino caprino.
  • No se da por cerrado el debate en  condicionalidad reforzada en la rotación. Se propone la diversificación de cultivos con una rotación no anual de las parcelas, que permita desarrollar las ayudas agroambientales del segundo pilar de la PAC. 
  • Se espera una solución para el cultivo del maíz.

Galicia:

  • Valora que el Mapa mejorara sustancialmente el diseño de los ecoesquemas para recoger las peculiaridades de la España húmeda pero se precisa más simplificación.
  • En el ecoesquema sobre pastoreo extensivo habría que aumentar la carga ganadera mínima y la máxima, además de computar toda la superficie forrajera de la explotación.
  • En el ecoesquema de rotaciones en tierras de cultivo habría que tener en cuenta el pequeño tamaño de las explotaciones gallegas. Piden que se computen las islas, setos y otras estructuras colindantes que sirven de refugio y alimentación de insectos y aves, así como las pequeñas infraestructuras agrarias tradicionales.
  • Regular la ayuda asociada al vacuno lechero para que se ajuste al tamaño de las explotaciones gallegas, mucho más pequeñas que las del resto de España.

La Rioja:

  • Consideran un avance la reducción a 20 regiones y la convergencia progresiva.
  • Es muy importante que la Reserva Nacional de Agricultura atienda todas las solicitudes para la incorporación de los sectores no integrados o que no tienen derechos.

Murcia:

  • Oposición total a la propuesta de Plan Estratégico Nacional para la futura PAC realizada por el Mapa.
  • En contra del mantenimiento de los derechos históricos, de la definición de agricultor activo ligada únicamente a la posesión de tierras; del establecimiento de un sistema de regiones que impide cobrar una misma ayuda a agricultores que se encuentran en las mismas condiciones productivas; o del mantenimiento de unas ayudas asociadas que olvidan a sectores sin base territorial.
  • Malestar por la falta de transparencia del Ministerio, que sigue sin aportar el estudio de impacto del Plan, que se pidió en julio pasado, así como tampoco la información necesaria para valorara la propuesta.

.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo