Cataluña, tanto la administración autonómica como el sector productor, representado por la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC), Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Cataluña (JARC) y Unió de Pagesos han pedido al Ministerio de Agricultura que asuma el posicionamiento de Cataluña de cara a la futura PAC.
El Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural y las organizaciones agrarias representativas de Cataluña, ante los cambios significativos que comportará en las ayudas a la renta la nueva PAC 2023-2027, a raíz del aumento de las exigencias ambientales básicas y de tener que financiar los nuevos ecoesquemes con el 23% del límite máximo de ayudas directas del Estado español
- Rechazan la franquicia de 5.000 euros por explotación a la hora de determinar la figura de agricultor activo.
- La ayuda redistributiva debería beneficiar directamente a los agricultores profesionales.
- En el marco de las ayudas asociadas a la producción se debería incluir una ayuda específica para los posibles profesionales afectados negativamente por la nueva convergencia de los derechos de ayuda a la renta.
- Consideran esencial analizar el conjunto de impactos del nuevo modelo en su conjunto, con el fin de amortiguar con los mecanismos correctores
Totalmente de acuerdo con lo que piensan en cataluña , pero añadiria que siempre y cuando esté dado de alta como autónomo agrario, y el 75% se han ingresos agrarios
Si efectivamente.un agricultor activo ,es el que sus ingresos vienen del campo y no de otro sector de trabajo.para este deberían ser las ayudas.no se puede estar en Misa y Repicando.
Perdona,has ido alguna vez al campo?,has enganchafo alguna vez un apero?,vives en un pueblo?
Ja,ja,ja
Estoy de acuerdo, siempre que residan en el pueblo con la familia y con un cupo máximo de has y repartan con los que menos tengan y haya más agricultores activos. Que hay saber vender, la solución no es quitar las subvenciones a los que tienen 4 tierras de la familia.
Yo que soy albañil asalariado y los fines de semana me dedico a mi explotación agraria, que me es mas costosa que la de un gran agricultor pues no puedo comprar maquinaria, no tengo derecho a subvención? Lo que no es justo es que haya personas que cobren 20.000€ de subvencion que es lo que gano yo de albañil trabajando todo el año
Pues ya sabes lo que tienes que hacer entonces, deja de ser albañil, pide un préstamo al banco hipotecando te hasta el cuello y dedicate a ser agricultor y a forrarte! Vaya jeta
Ya sabes lo que puedes hacer tu, pide un prestamo al banco monta una empresa y tierra y te forras, vaya jeta la tuya
Entonces ya podemos liquidar todas las Cooperativas de España. Solo con los «Profesionales» esto no se aguanta en pie ni una campaña.
Deveríamos de dar entonces la posibilidad de que nadie pague impuestos y nadie cobre subvenciones y que campe quién pueda.
Un 25 por ciento es ridículo
Mucha reforma y se queda igual las zonas marginales a cobrar los que menos así queremos hacer país
Cada región tira pa casa que haya estas diferencias es vergonzoso
Hay más agricultores activos, más emprendedores, innovadores e inversores que los mal llamados agricultores «profesionales», los cuales éstos sólo viven de la PAC: siembra directa, con abonado y fitosanitarios simultáneo + Seguro agrario= al bar y de vacaciones.
Por favor, que quiten la PAC y que cada palo que aguante su vela, y que a mi que me bajen los impuestos, que sirven de gasolina y muelle para que los mal denominados «profesionales», vivan mejor, por hacer lo que hacen: nada.
Las subvenciones son una profunda injusticia. Que las quiten coño, y que el agricultor profesional viva de su trabajo, no del mío.
Montón de mierda de políticos y funcionarios que desajustan la realidad economica, tergiversando principios de sillón, con pilares de teoría economica
Totalmente de acuerdo contigo Pepe.
Fuera PAC y que vivan de su producción,como los demás que tenemos un negocio y nadie nos subvenciona nada.
Yo pago impuestos y autónomos y nadie me da nada..
Toda la razón. Solo piensan que les den lo demás Que aprendan a vender en conjunto y fuera subvenciones.
Entonces amigo te va a subir el pan, la leche, el queso, la carne,los yogures , toda la hortaliza , toda verdura, toda fruta y el vino. Y después hablas con sentido de causa 🤷 !!!
Ni una subvención más!!!!!!
El producto que cueste lo que tenga que costar
Ahí lo has daoooo
Pero tú pones el precio un negocio que que otros te ponen el precio no es negocio
Todos los que estan en contra de las subenciones, éd porque no tienen idea, de que éd ser agricultor i vivir de lo que el campo te da de beneficio, cuando hsy productos que valen lo mismo ahora, que hace 20 años,,!
A 20 céntimos les pagan los plátanos a los agricultores, los de primeira. Cuantos plátanos hay que vender para poder vivir de ello? En el campo tenemos precios de risa. Cuando se habla hay que saber lo que se dice
Exacto