UPA pidió ayer a la Junta de Castilla y León que haga todo lo posible para que no se obligue al cultivo del maíz a la rotación de cultivos en el contexto de la diversificación de cultivos de la nueva PAC, ya que supondría un gran perjuicio para el agricultor.
Se trata de un cultivo estrella en la región, con aproximadamente 135.000 ha de superficie (de las que 78.000 ha están en León). La superficie castellano-leonesa supone el 33% de la superficie total de España (350.000 ha).
UPA CyL propone que si la rotación se mantiene como obligatoria que lo sea en un pequeñísimo porcentaje (no más allá del 10 %) y que se haga por explotación y no por parcela, para que así el 90 % restante de la superficie pueda seguir acogiendo maíz y esta decisión no suponga un perjuicio para el cultivador.
Las gestiones y negociaciones que en este sentido lleva realizando UPA desde hace tiempo van por buen camino y según señalan, tanto por parte del Ministerio de Agricultura como por parte de la Unión Europea, hay una buena predisposición y receptividad a su propuesta.
Si desaparece la PAC..desaparecen los miles de perceptores q son muchos tantos como 450000 y desaparecen todas las órdenes y leyes de tantos analfabetos de oficinas q solo ven el campo cuando salen de viaje..por una propina q contó de PAC tengo q hacer en mis tierras lo q estos analfabetos dicen..q lástima