Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Miguel Blanco deja el sindicalismo agrario tras 38 años

           

Miguel Blanco deja el sindicalismo agrario tras 38 años

14/10/2021

Miguel Blanco no se presentará a la reelección como Secretario General de COAG en la XV Asamblea General de la organización que tendrá lugar los próximos 19 y 20 de octubre en Madrid. Blanco ha anunciado que durante la próxima Asamblea General pondrá punto y final a una intensa trayectoria de 38 años en el sindicalismo agrario. Deja todas las responsabilidades sindicales para dedicarse a su explotación profesional apícola, que gestiona desde 1982 en el noroeste zamorano.

Natural de la pequeña localidad zamorana de Perilla de Castro, forma parte del sector agrario como apicultor a título principal desde 1982. Aunque es diplomado en Magisterio por la Escuela Universitaria de Zamora, nunca ha ejercido como profesor.

Trayectoria

  • Presidente de COAG Zamora durante 27 años, (desde 1989 a 2016),  ha revalidado amplias mayorías absolutas en todas las Elecciones a Cámaras Agrarias provinciales (1997, 2002, 2007 y 2012). Estos resultados le han llevado a ser Presidente de la Cámara Agraria de Zamora durante 17 años.
  • Coordinador General de COAG Castilla y León entre 2000 y 2002, año en el que esta organización ganó por primera vez las Elecciones a Cámaras Agrarias en esta Comunidad Autónoma.
  • En los periodos 1994-1997 y 2003-2011 fue responsable de Organización de la Comisión Ejecutiva nacional de COAG. Durante la XIII Asamblea de COAG (2012) fue elegido Secretario General de COAG a nivel estatal,  responsabilidad que ha ejercido hasta la actualidad.

Durante su etapa a nivel nacional cabe subrayar su determinante papel en las dos semanas de negociación del famoso “acuerdo del gasóleo”, que desde 2005 ha supuesto el retorno de más de 1.000 millones de euros para los agricultores y ganaderos vía devolución del Impuesto Especial de Hidrocarburos. También ha influido de forma decisiva en la pionera Ley de mejora de la Cadena Alimentaria de 2013, por la que se dotó de mayor seguridad jurídica y transparencia a las relaciones contractuales entre productos, industria y distribución, y la posterior reforma de la misma en 2020, en la que se consiguió tras años de lucha en las calles y despachos que fuera obligatorio que los precios percibidos por los agricultores cubrieran como mínimo los costes de producción. Ha sido uno de los grandes impulsores de la unidad de acción en el sector, estrategia que ha reportado grandes resultados para el conjunto del sector agrario. El histórico proceso de movilizaciones de febrero y marzo de 2020, previo a la pandemia, es uno de los ejemplos más notorios de esta estrategia, detonante de la última modificación de la Ley de Cadena Alimentaria.

Sus conocimientos sobre la Política Agraria Común (PAC) le han llevado a tener un papel muy relevante en las mesas de negociación de la aplicación en España de las diferentes reformas de la PAC. La priorización de las ayudas en favor de los hombres y mujeres, profesionales del campo,  ha sido un compromiso que ha defendido siempre, al igual que el necesario control y regulación de los mercados para permitir la sostenibilidad social, económica y medioambiental del modelo social y profesional agrario que COAG representa.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Un Zamoranoo dice

    14/10/2021 a las 12:21

    Quiero recordar que la coag no firmo el acuerdo del gasoil pero fue la primera en apuntarse para cobrar.

    Responder
    • Francisco de Miguel dice

      16/10/2021 a las 14:07

      Eso es totalmente falso. Firmaron COAG y UPA. Asaja no firmó. Ahí están las hemerotecas. Y para que quede muy claro: las organizaciones no reciben nada por el acuerdo del gasóleo, lo reciben los agricultores y ganaderos españoles gracias a la devolución del Impuesto Especial de Hidrocarburos, prevía justificación de factura de consumo anual. Gracias a la negociación de las organizaciones agrarias, desde 2005 cada año retornan de media 70 millones de euros al bolsillo de los profesionales agrarios. No jugueis a desinformar y mentir, bajo nombres anónimos. La gente que se pone al servicio del resto merece como mínimo respeto y verdad. Saludos!.

      Responder
  2. Tomas llamás martin dice

    14/10/2021 a las 13:02

    Te deseo que seas feliz y disfruta ésta Nueva etapa por qué ya te lo mereces.
    Un saludo compañero.

    Responder
  3. Esteban dice

    18/10/2021 a las 23:42

    Tanta paz lleve, como descanso deja.
    38 años, chupando, sin dar palo al agua.
    Nunca ha sido agricultor y dudo que tenga un celemín. Un oportunista es lo que ha sido
    Despedir a la secretaria costo al sindicato más de 40.000 euros.
    Eso es lo que es Miguel Blanco, un vividor.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo