Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / JARC: “Es incongruente limitar el número de vacas cuando somos deficitarios en leche”

           

JARC: “Es incongruente limitar el número de vacas cuando somos deficitarios en leche”

14/10/2021

El Departament d’Acció Climàtica de Cataluña (DACC) ha presentado una propuesta de normativa de ordenación de explotaciones en el que se fija un límite de 600 cabezas para las nuevas instalaciones y la obligación del cierre perimetral de las granjas, con una moratoria de dos años.

Joves Agricultors i Ramaders de Catalunya considera que sin haber tenido acceso al documento definitivo todavía, no les parece lógica esta limitación tan restrictiva, más teniendo en cuenta que España es deficitaria en leche, y la medida implicará una mayor dependencia de las importaciones, y los precios que nos impongan.

JARC estima que antes de establecer esta limitación, el Observatorio de la Leche debería analizar qué repercusión tendrá en la rentabilidad de las explotaciones lecheras catalanas, y establecer cuál sería el umbral de rentabilidad con este número de animales, apunta Roser Serret, representante de la sectorial del vacuno de leche de JARC.

Uno de los argumentos que expone el Departamento, es la supuesta protección de las empresas familiares y la mejora de la sostenibilidad, pero la realidad es que, estas granjas al estar diseminadas en el territorio, se benefician de la proximidad de una de grandes dimensiones, que les garantiza las recogidas de la leche por parte de la industria.

En cuanto a los cierres perimetrales para evitar la incursión de fauna salvaje, para que las explotaciones pequeñas y medias puedan asumirlos, el primer paso, según JARC, es garantizar la viabilidad de estas granjas, con la aplicación efectiva de la Ley de la Cadena Alimentaria. Por otro lado, las vallas son un factor más para aumentar la bioseguridad, pero la clave es que el DACC tome medidas para controlar las poblaciones de fauna salvaje, que actualmente están totalmente fuera de contro,l y causan graves daños a los profesionales agrarios, además del peligro sanitario que comportan.

Esta limitación de ganado afecta a otros sectores ganaderos, y la entidad analizará cómo repercutirá en cada caso, una vez que disponga de los documentos definitivos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025
  • Denuncian una brecha de hasta 1,5 cts/l en el precio de la leche gallega respecto a otras CCAA 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo