Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Precio medio de la tierra: varía desde los 7.100 €/ha de un secano a los casi 204.000 €/ha de un invernadero

           

Precio medio de la tierra: varía desde los 7.100 €/ha de un secano a los casi 204.000 €/ha de un invernadero

08/10/2021

El precio medio de la tierra para uso agrario en España ha disminuido en 54 €/ha, desde los 10.178 €/ha en 2019 hasta los 10.124 €/ha en 2020. El precio medio ha aumentado en 10 tipologías (como por ejemplo en cultivos herbáceos, arroz, cítricos , hortalizas…) y ha descendido en otras (aceituna de mesa y para almazara, uva de vinificación, uva de mesa en secano, frutos secos de regadío…) de los 21 tipos de cultivos y aprovechamientos considerados.

En consecuencia se ha registrado una ligera evolución negativa en los Cultivos (-0,2%) y una evolución negativa más acusada en los Aprovechamientos (-2,5%), de acuerdo con la Encuesta de Precios de la Tierra 2020, realizada por el Ministerio de Agricultura.

Por cultivos, los precios que más han aumentado han sido los de las tierras de Hortalizas en invernadero (+7,7%), la uva para mesa en regadío (+5,2%), los cítricos (+4,1%), los frutales de clima subtropical secano (+3,9%), los frutales de clima templado en secano (+3,1%) y las Hortalizas al aire libre (+3,0%). Los Cultivos herbáceos registran un incremento moderado (+0,2%) pero como suponen el 48,8% de la superficie agrícola útil, participan de forma decisiva en el precio medio de la tierra y han amortiguado el descenso del precio medio general.

El precio de las tierras dedicadas a los Cultivos de secano disminuye en un (-0,8 %) mientras que las de regadío han aumentado un 0,7%.

En el cuadro adjunto puede verse los precios medios nacionales en secano y regadío por cultivos.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Jorge dice

    09/10/2021 a las 08:07

    Esos precios son totalmente falsos

    Responder
    • Enrique F dice

      09/10/2021 a las 18:26

      Pero no le expliques

      Responder
  2. Antonio roig alvarez dice

    09/10/2021 a las 16:49

    Creo se deberia especificar
    Allmendros nuevas variedades regadio
    Y los precios por provincias
    Depende muchisimo doracion de agua,, CLIMA. Situacion tamaño de la parcela
    Los precios en citricos en varios municipios de valencia estan venta a menos de 25,000 euros has

    Responder
  3. Manuel dice

    09/10/2021 a las 22:32

    Se te olvidó meter los secanos de cereal
    Aver donde sacas esa media
    La que a ti te interesa
    Ja
    Especulador

    Responder
  4. Josep dice

    10/10/2021 a las 19:29

    En Lleida, olivar superintensivo en regadío.
    Si me dan la mitad, lo vendo mañana mismo.
    Esto solo sirve para pagar impuestos desorbitados, Patrimonio, IBI, Heréncias, etc…

    Responder
  5. ISMAEL dice

    11/10/2021 a las 10:04

    En mi zona el secano está 4500€ ha

    Responder
  6. Emilio dice

    11/10/2021 a las 20:50

    En mi zona el terreno se secano para pastos algunos ganaderos que se aprovechan de las zonas rurales vaciadas, me quieren pagar la Hectárea a 1500 €. Increíble.

    Responder
  7. Antonio dice

    12/10/2021 a las 19:57

    Tengo 20hs entre almendros y olivas en regadío si me dan la mitad doy todo

    Responder
  8. Leandro dice

    15/10/2021 a las 14:25

    En mi zona esta el secano de cereales a 6000ha y viñedo de secano a más de 10000

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo