Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / UCCL apuesta porque la definición de agricultor activo sea el ATP

           

UCCL apuesta porque la definición de agricultor activo sea el ATP

07/10/2021

Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) ha mantenido una reunión con los grupos parlamentarios de las Cortes de Castilla y León, en el día de ayer, donde se ha trasladado la importancia de destinar las ayudas PAC a los que realmente realizan actividad agraria, es decir, a los Agricultores a Título Principal (ATP).

A la reunión, en la que han participado todos los grupos parlamentarios de la Comisión de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural; Óscar Reguera portavoz del Grupo Popular, Rosa María Esteban Presidenta de la Comisión por el Grupo Popular, Juan Luis Cepa, Portavoz del GP Socialista, Inmaculada Gómez portavoz del GP de Ciudadanos, y Maria de Fátima Pinacho del GP Mixto, se ha aprovechado para apuntar que la PAC no puede ser la moneda de cambio de otras políticas sociales y se debe luchar porque sea una red de seguridad para los agricultores a título principal cuyos ingresos agrarios proceden mayoritariamente de la actividad agraria.

Todos los grupos parlamentarios se mostraron receptivos a la propuesta de UCCL apuntando que desde la Comisión se ha apoyado exigir que para el cobro de las ayudas PAC los beneficiarios deben de cumplir al menos dos de las tres exigencias para considerarse agricultor activo; estar afiliado a la Seguridad Social Agraria, tener al menos el 25% de ingresos agrarios con respecto a totales, o tener un importe anual en concepto de ayudas directas igual o inferior a 5.000 €. En todo caso, UCCL propone que esta cuantía mínima se rebaje lo más posible, aproximándola a los 1.250 € actuales.

Del mismo modo, UCCL apuntó a que los profesionales agrarios en la nueva PAC a partir de 2023 van a tener que cumplir unas mayores exigencias medioambientales que previsiblemente implicará mayores costes de producción y por tanto una menor rentabilidad en nuestras explotaciones. UCCL exige el principio de preferencia comunitaria que evite la pérdida de competitividad para los profesionales agrarios de España y ponernos en una situación de desventaja frente a otras potencias agrícolas. “Es fundamental que las producciones que entran cumplan las mismas normas y exigencias que nos piden en la Unión Europea” anota UCCL.

Igualmente, UCCL aprovechó para trasladar la desprotección de los ganaderos de extensivo frente a la inclusión del lobo en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE). La consideración del lobo como especie protegida en Castilla y León supone que la comunidad autónoma no podrá realizar un control efectivo de la población de lobos de la comunidad, por lo que los ataques de lobos sobre la fauna doméstica se van a incrementar, suponiendo un retroceso para la ganadería en extensivo.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. ramon joven dice

    07/10/2021 a las 07:12

    sres, tanto cuesta de definir las siglas- ATP_ agricultor activo; muy facil pues hay que pagara a la s.s., esto es lo primero, de esta manera, a parte de los otros, seria cuando se estaria beneficiando al joven agricultor, asi de claro, o bien, que sea parcial y por las unidaades de trabajo existentes en cada dun, que se pague el tiempo del mismo a la seguridaad sociual, es decir, si unas pac tiene tres meses de trabajo, que pague los tres meses.

    Responder
    • Pepe dice

      07/10/2021 a las 10:17

      Yo creo que a las tres condiciones anteriores deberían añadir una cuarta que seria:
      Los perceptores deberían llamarse D. Ramon Jove y así estaría mas conforme este señor

      Responder
  2. David dice

    07/10/2021 a las 17:22

    Buenas tardes, Fátima Pinacho aunque intregrante del Grupo Mixto, es sobre todo procuradora de VOX.

    Ruego aclaración, gracias

    Un saludo

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo