• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / La FAO insta al sector agroalimentario a apostar por la ciencia para producir más con menos

           

La FAO insta al sector agroalimentario a apostar por la ciencia para producir más con menos

07/10/2021

El Director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Qu Dongyu, ha instado a las partes interesadas de los sistemas agroalimentarios a mejorar la ciencia y la innovación para “producir más con menos”, buscando soluciones eficientes y duraderas para apoyar la biodiversidad. Así lo afirmó durante una sesión de la Comisión de Recursos Genéticos para la Alimentación y la Agricultura (CRGAA).

La CRGAA es un organismo intergubernamental que busca abordar la biodiversidad para la alimentación y la agricultura y que tiene como objetivo alcanzar un consenso internacional sobre políticas para el uso sostenible y la conservación de los recursos genéticos para la alimentación y la agricultura, así como la distribución justa y equitativa de los beneficios derivados de su uso. Durante la sesión, la Comisión planificó estrategias e implementación de acciones globales para los recursos genéticos animales, acuáticos, forestales y vegetales. También consideraron una respuesta política a la primera evaluación global del estado de la diversidad biológica para la alimentación y la agricultura en el mundo.

“La biodiversidad permite a los agricultores, ganaderos, científicos y todas las demás partes interesadas a lo largo de la cadena agroalimentaria mantener los sistemas agroalimentarios en funcionamiento”, explicó Qu Dongyu. “Y es esta diversidad la que forma la base de la innovación e inspira a los científicos, el sector privado, los agricultores y los comerciantes a descubrir nuevas soluciones y hacer avances tecnológicos”. Fuente: Fundación Antama.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo