El Consejo Internacional de Cereales (CIC) ha elevado en 5 Mt su pronóstico en septiembre, con respecto al emitido en agosto, para la producción total mundial de cereales (trigo y cereales secundarios) en 2021/22. Esta revisión al alza es consecuencia de mayores cosechas de maíz y sorgo que han podido compensar los recortes para el trigo, la cebada y la avena. El CIC apunta a 2.289 Mt de cereales lo que supone un aumento del 3% interanual. Para el trigo, la previsión es de 781 Mt y de 1.209 Mt para el maíz.
Dado que las existencias iniciales van a ser mayores de lo esperado, que se prevé mayor producción y que el consumo no cambia, las perspectivas para las existencias mundiales a fines de 2021/22 se ven impulsadas en 10 Mt frente al mes anterior (principalmente para el maíz). Las existencia finales van a ser similares a las del año anterior, después de cuatro contracciones anuales sucesivas. Incluyendo el aumento de los envíos de trigo, el pronóstico para el comercio total mundial de cereales (julio / junio) es de 2 Mt mensuales hasta los 416 Mt.
En cuanto a la soja, dadas las expectativas favorables de cosechas en productores clave, como EEUU y Brasil, se prevé que la producción mundial de 2021/22 aumente un 5% interanual, hasta los 380 Mt. Esta previsión no cambia con respecto al mes anterior.
Se espera crecimiento sólido de la demanda en Asia y América, por lo que el consumo global podría ver un nuevo pico (+ 4%), mientras que las existencias podrían acumularse aún más. Se prevén mayores envíos a Asia, lo que respaldará una expansión del comercio del 3%.
Cuando se habla de cereales nunca se habla del arroz porque?