La campaña remolachera de Tereos se inició el pasado 13 de septiembre en una de sus fábricas. A lo largo de este mes y hasta el 1 de octubre irán abriendo el resto de sus fábricas (9 fábricas en total). Barajan unos 115 días de campaña.
Hay muchas dudas en cuanto a los volúmenes de remolacha que se van recepcionar este año. La campaña 2021/22 ha estado marcada por condiciones meteorológicas difíciles y factores externos vinculados a herbicidas no compatibles, según ha señalado la cooperativa.
El pasado mes de abril, episodios tardíos de frío y heladas afectaron a 17.000 ha de cultivos en las regiones de Centre Val de Loire y Grand-Est. Ante esta situación de emergencia, la cooperativa Tereos puso en marcha un sistema de apoyo a sus socios para que pudieran recibir nuevas semillas lo antes posible.
Además de los fenómenos meteorológicos, el uso de dos productos de control de malas hierbas no conformes (Marquis y Goltix Duo) de la empresa ADAMA afectó a 6.600 ha de superficie de remolacha, que resultaron no aptas para el consumo.
Los socios, cuyas remolachas fueron tratadas con lotes de productos defectuosos de Marquis, fueron obligados por la administración francesa a destruir su cosecha, lo que les provocó un grave daño económico y moral.
Además, los socios de la cooperativa que utilizaron sin saberlo, productos Goltix Duo no aprobados, se vieron particularmente afectados en términos de rendimiento. Las remolachas tratadas con estos productos se utilizarán directamente para la producción de etanol. Tereos se ha movilizado con sus cooperativistas para brindarles el apoyo necesario y ayudarlos en sus esfuerzos por obtener una compensación total por este daño.
A pesar de todas estas incertidumbres, Tereos estima que el rendimiento estará en línea con la media de los últimos 5 años.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.