La Asociación francesa de molinería (ANMF) ha anunciado que su sector se enfrenta a un margen bruto que es el más bajo de los últimos años. Junto con la subida de los precios de los cereales, también se han incrementado otros costes como la energía y los envases, por lo que estiman un margen bruto del 5,1%, el más bajo desde 2013. Por este motivo, solicitan qua la subida de los precios de los cereales se traslade a lo largo de la cadena hasta el consumidor.
De esta manera quieren responder a las declaraciones que el presidente de la cadena de distribución Leclerc, Michel-Edouard Leclerc, realizó en la cadena francesa de televisión BFMTV a finales de agosto. En dicha entrevista, comentaba que la industria ya les estaban anunciado » aumentos de precio en el azúcar refinado del 10%, en la pasta del 23%, en los embutidos entre el 9 y el 15%, en el vinagre del 15% y en el aceite de oliva del 11%». Para Leclerc se trataban de aumentos especulativos de las grandes multinacionales como Unilever.
La ANMF reconoce que el trigo está respaldado por el mercado de futuros, donde hay especulación, pero también destaca que hay una realidad de hecho: la fuerte caída de la producción en América del Norte y Rusia, una cosecha muy heterogénea en Europa y una fuerte demanda. Recuerda que el precio del trigo ha experimentado una fuerte subida, entre un 30%-35% en un año, mientras que el coste de producir una tonelada de trigo está entre 180 y 200 euros dependiendo del año, la región, la meteorología….
Los molineros franceses insisten en que: “La gran distribución aplasta la producción desde hace cuarenta años … ¡Si los precios suben, hay que repercutir los aumentos! «
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.