Durante los pasados meses de julio y agosto, el mercado lácteo se ha visto marcado por tres factores: una recuperación generalizada de la producción en las principales cuencas exportadoras, las variaciones moderadas en los precios de los productos lácteos industriales y un fuerte incremento en el coste de los insumos, de acuerdo con la valoración de la interprofesión láctea francesa Cniel.
En cuanto al aumento de la producción en las principales cuencas exportadoras, éste ha sido especialmente fuerte en Estados Unidos y Nueva Zelanda, pero relativamente moderado dentro de la Unión Europea. Como `puede verse en el gráfico adjunto, el incremento de la producción en los 12 meses anteriores ha sido de un 2,9% en Nueva Zelanda, de un 2,8% en EEUU y de un 0,9% en la UE. Para Cniel, esta subida en la producción no conduce a una congestión del mercado mundial porque la demanda internacional sigue bastante vigorosa.
En relación con los productos lácteos industriales se ha producido una ruptura de tendencia tras un período de incremento a lo largo del primer semestre de 202. No obstante, la variación de precios se considera solo «moderada».
En cuanto el incremento de los costes de producción, Cniel destaca las subidas pronunciadas de la energía/lubricante y la alimentación animal que se compra fuera de la explotación. En Francia estiman una subida de un 8% en un año, según el índice de precios medios de compra de producción ganadera.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.