• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Las vacas de explotaciones pequeñas y medianas se podría ver más favorecidas con la ayuda asociada

           

Las vacas de explotaciones pequeñas y medianas se podría ver más favorecidas con la ayuda asociada

07/09/2021

El Ministerio de Agricultura ha elaborado unas propuestas de fichas técnicas para las ayudas asociadas. En el caso de la ayuda asociada a la vaca lechera, una de las novedades más significativas es que el MAPA propone que esta ayuda sirva para apoyar especialmente a las explotaciones pequeñas y medianas.

Actualmente no hay limite del número de animales que pueden cobrar la ayuda, si bien, solo los 75 primeros animales cobran el 100% de la ayuda, ya que a partir de ese umbral solo se cobra la mitad del importe. Para priorizar a las explotaciones pequeñas y medianas, el MAPA está proponiendo limitar el número máximo de animales que pueden cobrar la ayuda a 725 vacas por explotación. También quiere subir a 150 cabezas el umbral para cobrar el 100% de la ayuda. A partir de 151 y hasta 725 se cobraría el 50% del importe. Por encima de 725 no habría ayuda. En Baleares, hasta las 725 vacas cobrarían el 100% de la ayuda.

Otra novedad es la zonificación. Hasta ahora solo hay dos regiones: región España Peninsular y la región Insular y Zonas de Montaña. Ahora, el Ministerio propone 3 regiones:

  • España peninsular
  • Zona montaña
  • Zona insular (I. Baleares)

Las explotaciones en zona de montaña recibirían un importe un 15% superior a la ayuda base y las de zona insular un 20% superior a la ayuda base.

El presupuesto anual previsto para la ayuda es de 122 M€.

El MAPA ha hecho unos cálculos iniciales de los importes estimados según se trate de una región u otra, y según sean los 150 primeros animales o los siguientes hasta 725. El importe de la ayuda variaría según cuantos animales soliciten la ayuda, por lo que en el cuadro siguiente pueden verse las opciones de importes planificados, máximos y mínimos.

Hay que recordar que en 2020, los importes definitivos de la ayuda asociada han sido de 128,8 €/animal para las explotaciones ubicadas en la región España peninsular y en 149,1 €/animal para las explotaciones ubicadas en la región insular y zonas montaña

Para consultar la ficha técnica, pinche aquí.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • Sentencias favorables para ganaderos abulenses afectados por el cártel de la leche 29/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “Aunque el 98% de los hogares consume lácteos, solo el 45% alcanza las tres raciones diarias recomendadas” 21/10/2025
  • Salud del rumen: Un factor crucial para la productividad y el bienestar de las vacas 15/10/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial de la leche? 13/10/2025
  • El precio medio de la leche en Europa baja un 0,7% en agosto, aunque sigue más alta que el año pasado 07/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo