El Ministerio de Agricultura ha elaborado unas propuestas de fichas técnicas para las ayudas asociadas. En el caso de la ayuda asociada al ovino y caprino, la principal novedad es que propone tres posibles opciones según el sistema de producción, frente a la ayuda actual, que solo distingue entre si es ovino o caprino y si la explotación está en la región España Peninsular o en la región insular o zona de montaña.
Las tres posibles opciones serían:
- Ayuda asociada a los ganaderos de ovino y caprino de producción de carne en extensivo y semiextensivo (umbral mínimo de movimientos de salida de la explotación de, al menos, 0,6 corderos/cabritos por reproductora y año). Contaría con un presupuesto anual de 131,25 M€.
- Ayuda asociada para la producción sostenible de leche de oveja y cabra (umbral mínimo de producción de leche de 100 litros por oveja reproductora/año y 200 litros por cabra reproductora/año). Contaría con un presupuesto anual de 45,04 M€.
- Ayuda asociada a los ganaderos extensivos de ovino y caprino que pastan barbechos, rastrojeras o restos de cosecha hortícola, incluida la ganadería extensiva y semiextensiva sin base territorial propia. Contaría con un presupuesto anual de 20 M€.
En el caso de las dos primeras ayudas, otras de las novedades es que se introduciría la modulación. El Mapa considera que es necesario un mayor apoyo a las explotaciones de menor dimensión y con menor economía de escala que soportan mayores costes y cuentan con mayores dificultades de cara a la orientación al mercado. Por este motivo, las primeras 400 hembras reproductoras recibirían el 100% del importe unitario y a partir de la 401, el 70 % del importe unitario.
En las tres opciones de ayuda, los importes en las islas Baleares serían un 50% superiores.
El MAPA ha hecho unos cálculos iniciales de los importes estimados según se trate de un tipo de producción u otra. El importe de la ayuda variaría según cuantos animales soliciten la ayuda, por lo que en el cuadro siguiente pueden verse las opciones de importes planificados, máximos y mínimos.
Hay que recordar que en 2020, los importes definitivos de la ayuda asociada han sido de 11,73 €/oveja y 6,45 €/cabra en la región España peninsular.
Para consultar la ficha técnica, pinche aquí.
Lo beo muy bien,pero los de derechos especiales que soy yo cuanto me dan?.Por que si es verdad que no gano ni para pagar.
Que chapuza. Que sentido tiene el baremo de 400 cabezas . Cuando una UTA son 600 y pico.
Una uta son casi 200 animales por persona
Las explotaciones grandes no son siempre las más rentables pero si son las que tienen mano de obra contratada y necesitarían el cobro del cien por cien de la ayuda para poder mantener al trabajador y la explotación
Totalmente de acuerdo
creo que lo lógico es un ganadero con 400 ovejas i otro con 400 ovejas, cobren la misma ayuda. porque las dificultades son múltiples en todas las zonas, por ejemplo uno que cobra especiales 400×38€ igual a 15200€, i el otro con derechos normales pago básico 3600 más 400×11,72 igual a 4688€que sumado al pago básico son 8288€, ustedes mismos uno cobra casi el doble que el otro.
Siempre DISCRIMINANDO a la oveja con respecto a la vaca. En el ovino tiene que cumplir el requisito la explotación para que te pagen por el animal, en el bovino, el requisito sólo lo tiene que cumplir el animal. Ejemplo: si tienes 100 ovejas y vendes 59 corderos y te quedas con 41 corderas para vida no cobras nada, por que la explotación no cumple el requisito, por tanto, no cobras por ningún animal. En bivino, si tienes 100 vacas y todas paren y no vendes ningún ternero por que se te mueren o dejas las terneras para vida, cobras por 100 animales. La discriminación esta clara. Y TODOS SIEMPRE ESTÁN DICIENDO QUE QUIEREN AYUDAR AL OVINO. No saben por dónde andan, no me extraña que los censos estén disminuyendo y los más importante, a los jovenes que inician se les impide crecer con la recria de su propio rebaño. Siempre igual, no avanzamos y repito, todo el mundo habla de SALVAR AL OVINO pero nadie hace nada.
Perdona estas muy equivocado las vacas solo cobran el 100% los primeros 60 animales o ejas si tienes 700 cobras por las 700 las vacas no tienen bienestar animal que son 3000 y este año es el primero que entran en la ayuda de fomento al pastoreo que la oveja ya lleva unos años
nos indujeron a declarar hectáreas, porque sino no cobraríamos, i la mayoría declaramos hectáreas que no son de propiedad i con riesgo a perderlas, i otros que cobran especiales, tienen fincas propias o no las declaran para poder cobrar especiales, que ha sido una verdadera ganga, todos especiales no???
con tanta condición, nos da la sensación, que lo que quieren es borrarnos del mapa, i lo van a conseguir , porque esto cada vez es más esclavo i más dificil
Son ayudas comunitarias cuyo diseño es nacional. Lo mínimo es exigir un mínimo de producción por parte del ganadero solicitante de la ayuda asociada a un sector vulnerable
y os diré más, para colmo aquí en Cataluña, a partir 15de nov 21, la digitalizacion obligatoria, no optativa no!!! ósea que estamos condenados , o si o si !!!
los derechos especiales de ganadería sin tierra desaparecieron el 1 enero de 2015. Actualmente tiene la ayuda asociada específica para garantizar apoyo a ganaderos que no pueden acceder a activar derechos de pago básico. Para la próxima PAC tiene que declaran superficie
No entiendo y no entenderé como solo se puede considerar 0’6 de ventas de ovino o caprino y no poder incluir el recrio. Que pasa? Que esos animales no son producción? Siempre poniendo trabas. Y otra cosa, ahora solo se cobra o el 0,6 de ventas a Matadero o cebadero , o litros de leche. En ovejas 100 y en cabras 200 por animal y año. Se cobrarán las dos cosas o solo una u otra?!
Pues mucho me temo que esta regulación de despacho no conoce la realidad.
0,6 por oveja de salidas al matadero es un parámetro que no se adecua a la realidad. A veces las reposiciones, la venta directa, o perdidas por ataques de perros, etc no refleja la realidad del rebaño.
Al final el mercado a precio no es compatible. Y las limosnas europeas son muy caras de gestionar.
Que pasará con los derechos especiales?
Q yo los tengo por q en su día me quitaron los derechos de pago básico por q no tenía hectáreas.
Ahora qué va a ser de nosotros, q nadie dice nada, estamos como olvidados ?
Para los que tenemos derechos especiales, según parece perdemos mucho y con muchos más requisitos.
Para los que tenemos derechos especiales, según parece perdemos mucho y con muchos más requisitos.
Los politicos socialistas entraron a España en Europa por la puerta de atras y con los pantalones bajados. Ellos se han lucrado bien . los politicos del PP han hecho exactamente lo mismo que los otros siempre, subir impuestos, ceder ante Europa y robar a saco. El plan de Europa es arruinar España totalmente y usarla como destino barato para tomar el sol y comprarla a precio de ganga. Las subvenciones son un cancer y las 17 autonomias otro aun mayor. EL PROBLEMA ES POR CULPA DE LOS ESPAÑOLES Y EN ESTE CASO LOS GANADEROS Y AGRICULTORES. SENCILLAMENTE PORQUE NO HAN PROTESTADO EN SERIO….. YA ES EL MOMENTO O MORIREMOS POBRES Y BAJO DICTADURA COMUNISTA.