Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / ¿Cómo está el mercado porcino?

           

¿Cómo está el mercado porcino?

Semana 35 (30/08-05/09/21)

07/09/2021

El mercado del cerdo en Alemania sigue deteriorándose en Alemania. El precio ha bajado 5 céntimos por la presión de los mataderos. La demanda es débil y hay mucha presión de carnes extranjeras a precios muy competitivos. Por otro lado, se está reduciendo la actividad en los mataderos por falta de personal debido al Covid-19, lo que está generando aplazamientos en los sacrificios.

En Dinamarca, el precio previsto para la semana 36 registra un descenso de 3 céntimo.

En Bélgica, el precio ha perdido 7 céntimos debido a las dificultades que encuentran las empresas orientadas hacia la exportación.

En Austria, el precio se ha mantenido tras la reducción de 5 céntimos de la semana pasada, durante la cual se consiguieron eliminar los excedentes.

En España, se ha recuperado la actividad, lo que podría incrementar las ya abundantes existencias congeladas. En agosto, el mercado interno se desarrolló bien, a pesar de que hubo muchos menos turistas de lo habitual. Ahora, con las vacaciones prácticamente finalizadas el verano y con poca demanda china, especialmente de carne, el precio se ha reducido 1,8 céntimos/kg vivo. Parece ser que se han eliminado eliminado cinco mataderos españoles y uno francés de la lista de plantas autorizadas para exportar a China.

En Estados Unidos, el precio de la carne de cerdo sigue bajando pero se mantiene muy por encima del nivel de años anteriores. El sacrificio en la semana 34 ascendió a 2.444 millones de cabezas, muy cerca del volumen sacrificado la semana anterior, pero un 8% menos que en la misma semana de 2019. El nivel de ofertas sigue siendo bajo ya que en 2020 hubo un gran sacrificio de cerdas, que ascendió a 3,3 millones de cabezas, el nivel más alto en 10 años. El sacrificio de cerdas en 2021 es menor que en 2020, pero sigue siendo un 8,2% más alto que la media quinquenal de 2015-2019.

El precio medio en China bajó a 1,99 €/kg vivo el 18 de agosto, lo que supone un 59% y un 27% por debajo del precio de la misma semana de 2020 y 2019, respectivamente. Un informe del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) estima que la producción de carne de cerdo de China en 2022 podría bajar un 5% como consecuencia de los bajos precios y de las enfermedades. La menor producción conllevaría un aumento de las importaciones chinas, que en 2022 podrían llegar a 5.100 Mt, frente a las 4.750 Mt previstas en 2021 y las 5.278 Mt de 2020.

 CotizaciónVar. semana anteriorUnidades
Francia1,343-0,002€/kg canal
Alemania1,25-0,05€/kg canal
Países Bajos1,280€/kg canal
Países Bajos0,970€/kg vivo
Dinamarca1,20€/kg canal
Bélgica0,8-0,07€/kg vivo
España1,215-0,018€/kg vivo
Italia1,408-0,042€/kg canal
LECHONESCotizaciónVar. semana  anteriorUnidades
Países Bajos200€/ud de 23 kg
España21-0,5€/ud de 20 kg

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025
  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025
  • China establece una tasa provisional del 20% a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa 08/09/2025
  • El roadshow de INTERPORC recorre Cataluña con el jamón como protagonista 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo