El mercado del cerdo en Alemania sigue deteriorándose en Alemania. El precio ha bajado 5 céntimos por la presión de los mataderos. La demanda es débil y hay mucha presión de carnes extranjeras a precios muy competitivos. Por otro lado, se está reduciendo la actividad en los mataderos por falta de personal debido al Covid-19, lo que está generando aplazamientos en los sacrificios.
En Dinamarca, el precio previsto para la semana 36 registra un descenso de 3 céntimo.
En Bélgica, el precio ha perdido 7 céntimos debido a las dificultades que encuentran las empresas orientadas hacia la exportación.
En Austria, el precio se ha mantenido tras la reducción de 5 céntimos de la semana pasada, durante la cual se consiguieron eliminar los excedentes.
En España, se ha recuperado la actividad, lo que podría incrementar las ya abundantes existencias congeladas. En agosto, el mercado interno se desarrolló bien, a pesar de que hubo muchos menos turistas de lo habitual. Ahora, con las vacaciones prácticamente finalizadas el verano y con poca demanda china, especialmente de carne, el precio se ha reducido 1,8 céntimos/kg vivo. Parece ser que se han eliminado eliminado cinco mataderos españoles y uno francés de la lista de plantas autorizadas para exportar a China.
En Estados Unidos, el precio de la carne de cerdo sigue bajando pero se mantiene muy por encima del nivel de años anteriores. El sacrificio en la semana 34 ascendió a 2.444 millones de cabezas, muy cerca del volumen sacrificado la semana anterior, pero un 8% menos que en la misma semana de 2019. El nivel de ofertas sigue siendo bajo ya que en 2020 hubo un gran sacrificio de cerdas, que ascendió a 3,3 millones de cabezas, el nivel más alto en 10 años. El sacrificio de cerdas en 2021 es menor que en 2020, pero sigue siendo un 8,2% más alto que la media quinquenal de 2015-2019.
El precio medio en China bajó a 1,99 €/kg vivo el 18 de agosto, lo que supone un 59% y un 27% por debajo del precio de la misma semana de 2020 y 2019, respectivamente. Un informe del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) estima que la producción de carne de cerdo de China en 2022 podría bajar un 5% como consecuencia de los bajos precios y de las enfermedades. La menor producción conllevaría un aumento de las importaciones chinas, que en 2022 podrían llegar a 5.100 Mt, frente a las 4.750 Mt previstas en 2021 y las 5.278 Mt de 2020.
Cotización | Var. semana anterior | Unidades | |
Francia | 1,343 | -0,002 | €/kg canal |
Alemania | 1,25 | -0,05 | €/kg canal |
Países Bajos | 1,28 | 0 | €/kg canal |
Países Bajos | 0,97 | 0 | €/kg vivo |
Dinamarca | 1,2 | 0 | €/kg canal |
Bélgica | 0,8 | -0,07 | €/kg vivo |
España | 1,215 | -0,018 | €/kg vivo |
Italia | 1,408 | -0,042 | €/kg canal |
LECHONES | Cotización | Var. semana anterior | Unidades |
Países Bajos | 20 | 0 | €/ud de 23 kg |
España | 21 | -0,5 | €/ud de 20 kg |
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.