Este ha sido uno de los veranos más húmedos de las últimas décadas en el norte y oeste de Europa, lo que ha provocado grandes dificultades en el cultivo de patata. Las precipitaciones a mediados de julio alcanzaron un máximo histórico, lo que ha generado muchos problemas de tizón tardío por lo que los costes de fumigación podrían ser muy elevados. Los brotes están ya bajo control pero se temen un menor rendimiento neto y/o problemas de calidad (podredumbre, núcleos huecos, grietas).
En Francia, Alemania, Bélgica y Holanda, que son los cuatro países cuyas sectoriales de patata forman parte de la NEPG, se espera que los rendimientos medios sean aproximadamente iguales a los del año pasado, es decir, 45 toneladas / ha, y ligeramente por encima de la media de cinco años.
Se baraja que la producción total en estos 4 países sea de alrededor de 22,4 Mt en una superficie de 497,700 ha. Dicha área es menor que la del año pasado, principalmente por la reducción de la superficie plantada (en parte gracias al llamamiento realizado por la NEPG) y similar a la media de los últimos 5 años.
Los costes de producción de patata son cada vez más altos (costes de fumigación en 2021 más altos que la media, costes de energía más altos para el almacenamiento en invierno 2021-2022 …). Estos mayores costes de producción junto a los precios más altos de los cereales y la colza podrían influir en la intención de siembra de la patata en 2022.
Covid-19 sigue siendo un problema, pero las ventas y exportaciones de productos procesados siguen siendo buenas. Desde finales de la primavera y durante todo el verano, los procesadores han estado trabajando a plena capacidad. Las exportaciones de la UE-27 fueron muy buenas en junio (+ 63% en comparación con junio de 2020). Las ventas totales de productos de patata procesados europeos aumentaron un 13% en 2020/21 en comparación con la campaña 2019/20. Hubo grandes variaciones en los destinos y volúmenes exportados durante este período de 12 meses.
Debido al verano muy caluroso y seco en el sur de Europa, el norte de África y Oriente Próximo, las exportaciones de patatas frescas a la cuenca del Mediterráneo y posiblemente a Europa del Este podrían ser buenas, estiman desde la NEPG.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.