Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Pérdidas de 55 €/cerdo según los ganaderos alemanes

           

Pérdidas de 55 €/cerdo según los ganaderos alemanes

03/09/2021

Los ganaderos alemanes denuncian la crítica situación que está atravesando su sector. Junto a la caída de los precios de los lechones y de los cerdos de sacrificio, se ha registrado un elevado incremento de los costes de los piensos. La crisis afecta tanto a los productores de lechones como a los cebaderos de cerdos. Según los porcicultores alemanes, cada cerdo que se produce y vende en las condiciones actuales genera una pérdida media de 55 euros. En conjunto, las pérdidas de todos los ganaderos de cerdos alemanes en estas condiciones ascienden a 47 millones de euros por semana. Se teme que muchas explotaciones se vean abocadas a cerrar.

Ante este panorama, los ganaderos se quejan de que la administración no ha hecho nada, así como tampoco, la distribución, salvo el caso de la cadena EDEKA, que ha anunciado que volverá a introducir una medida temporal de sostenimiento de los precios, como ya hizo meses atrás.

La cadena de distribución REWE ha anunciado que toda la carne de porcino que venda en su tiendas tiene que proceder de cerdos nacidos, criados, engordados, sacrificados y procesados en Alemania. Es lo que ha llamado la iniciativa 5 x D (la D es por Deustchland, que es como se dice Alemania en alemán y 5 por las cinco fases de producción que se tienen que dar en Alemania). No obstante, esta iniciativa se empezará a aplicar en el verano de 2022, lo que para los productores germanos es un horizonte lejano, aunque la valoren.

Los ganaderos alemanes han pedido a su gobierno que prorrogue las medidas por Covid, ya que el sector sigue sufriendo las secuelas del mismo. Las grandes celebraciones o eventos no se pueden celebrar en la misma medida. Las ventas de las empresas de catering y de la industria hotelera en junio de 2021 han sido un 38% y un 41%, respectivamente, más bajas que dos años antes.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Toño dice

    03/09/2021 a las 17:41

    Los ganaderos alemanes cobra una subvención de 80 euros por cerdo en España? Ya os lo digo yo 0 euros, y aguantar ahora que yo poco aguanto ya con mi granja pronto me voy luz, piensos vacunas etc…

    Responder
    • Fer dice

      05/09/2021 a las 14:53

      No sabes lo qe dices madre mía pues en un año forrados

      Responder
  2. Sonia dice

    03/09/2021 a las 23:16

    Y todavía hay empresas empeñadas en hacer nuevas granjas en España. Es que no aprendemos!!

    Responder
  3. Jorge dice

    04/09/2021 a las 21:56

    Yo en su día criaba lechones siempre por mi cuenta al final hubo que cerrar el bienestar animal,la granja que en su día era grande se quedó pequeña trabas por parte de la administración para ampliar no se puede poner a nombre de mi hijo etc etc al final una familia menos en el pueblo el pez grande se come al chico

    Responder
  4. Francisco dice

    05/09/2021 a las 12:05

    Veremos si las integradoras no trasladan estas pérdidas a los ganaderos integrados pagándoles mucho menos!!
    Al tiempo!!

    Responder
  5. José vives dice

    06/09/2021 a las 18:39

    Esto es solo el principio del desastre que se avecina , en la actualidad hay una locura desatada para hacer granjas muy grandes pensando que la exportación a China será interminable . China está recuperando su cabaña que fue diezmada por la Peste porcina africana , toda esta producción porcina necesita los cereales para su alimentación , ! Si China importa carne porcina viven los ganaderos Europeos !!!! Si China importa cereales para poder comer su cabaña , los ganaderos europeos se arruinan !!! Y esa es la única realidad , España a multiplicado por el infinito su producción sin saber muy bien quién tiene que consumirla , habrá que poner primero la cabeza y pensar con el cerebro … ocurre lo mismo con la producción vacuna , si la exportación al mundo arabe , funciona , perfecto , sino todo al desastre .

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025
  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025
  • China establece una tasa provisional del 20% a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa 08/09/2025
  • El roadshow de INTERPORC recorre Cataluña con el jamón como protagonista 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo