• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Lidl oferta sandía a 0,29 €/kg con lo que “el agricultor pierde hasta la camisa”

           

Lidl oferta sandía a 0,29 €/kg con lo que “el agricultor pierde hasta la camisa”

02/09/2021

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha presentado una denuncia a la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), órgano dependiente del Ministerio de Agricultura, para que abra una investigación y, en su caso, sancione una oferta promocional de la cadena de distribución Lidl que, tras aplicar un descuento del 40%, expone en sus lineales sandía rayada sin semillas de origen español a 0,29 euros por kilo (€/kg), un precio que no permite cubrir los costes de todos los agentes que intervienen en la cadena alimentaria y, por tanto, puede incurrir en una presunta venta a pérdida. AVA-ASAJA también denuncia ante la AICA a la firma alemana por la venta de melón español piel de sapo a 0,45 €/kg tras rebajar en un 34% la tarifa anterior.

El presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, afirma que “estos precios son un escándalo porque, después de descontar los gastos de manipulado y confección, el transporte, la distribución hasta el lineal y los beneficios de Lidl, al agricultor no le quedan ni las gracias y pierde hasta la camisa. Además, con este tipo de campañas abusivas la gran distribución acaba de reventar la viabilidad económica del cultivo de cara al tramo final de la campaña, la cual ha sido desde el principio un auténtico desastre entre las importaciones de países terceros y el freno de nuestras exportaciones a Europa”.

Para Aguado, “el Gobierno no puede seguir de brazos cruzados y, a través de la AICA, debería investigar y castigar de manera ejemplar aquellas prácticas que violan la Ley de la Cadena Alimentaria aprobada el año pasado y que está pendiente de una profunda reforma reivindicada por las organizaciones agrarias. Todos los eslabones de la cadena han de recibir una compensación justa. Nadie, y menos el productor que es de quien vive el resto, debería pasar la mano por la pared. Con estos precios en el campo no se puede trabajar y la sandía es un buen ejemplo: por culpa de la continuada falta de rentabilidad, esta fruta ha pasado de ser un cultivo característico de la agricultura valenciana a tener una presencia residual”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La Interprofesional del aguacate y mango estrena su primera Extensión de Norma 14/10/2025
  • Denuncian la entrada con arancel cero de las naranjas sudafricanas a la UE 13/10/2025
  • Se detecta la falsa polilla en naranjas sudafricanas ¿Está haciendo Sudáfrica el tratamiento en frío? 09/10/2025
  • Campaña caqui: grandes pérdidas por destrío ante la ausencia de fitosanitarios 07/10/2025
  • COAG y Fepex denuncian la ilegalidad del acuerdo UE-Marruecos por incluir productos del Sáhara 06/10/2025
  • Teatro, puro teatro (X. Iraola) 06/10/2025
  • MuñozVal impulsa la zanahoria morada como producto diferencial en Fruit Attraction 06/10/2025
  • ¿Quiere saber cuáles son los importes provisionales de las ayudas asociadas de superficie 2025? 03/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo