Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / INTERPORC a Luis Planas: “El sector ganadero-cárnico es esencial para garantizar la sostenibilidad del medio rural”

           

INTERPORC a Luis Planas: “El sector ganadero-cárnico es esencial para garantizar la sostenibilidad del medio rural”

02/09/2021

El presidente de la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC), Manuel García, ha destacado que el sector ganadero-cárnico es esencial para proteger el medio rural y conservar la biodiversidad así como para garantizar la supervivencia de miles de pequeños núcleos rurales al generar empleo y facilitar servicios e infraestructuras que son vitales para frenar el despoblamiento.

Así se lo expuso ayer al ministro de Agricultura, Luis Planas, durante un encuentro junto al director de INTERPORC, Alberto Herranz, en el que le han hecho entrega la Monografía con las conclusiones del Diálogo independiente organizado por INTERPORC en el que el sector ganadero-cárnico español ha realizado valiosas aportaciones para la próxima Cumbre de los Sistemas Alimentarios de la ONU, que se celebrará en unas semanas en Nueva York.

En este importante evento internacional, la Organización de las Naciones Unidas  busca sentar las bases para la transformación de los sistemas alimentarios y hacerlos más sostenibles, resilientes, inclusivos y equitativos, así como evolucionar hacia dietas saludables y sostenibles. Un encuentro en el que INTERPORC da voz al sector ganadero-cárnico para participar de un debate fundamental para el futuro de los sistemas alimentarios.

Manuel García ha trasladado al ministro que los 125 expertos que participaron en el Diálogo de INTERPORC coincidieron en que hay que la producción sostenible de alimentos conlleva importantes aspectos de cuidado al medio ambiente, pero a la vez es imprescindible que estos alimentos sean saludables, asequibles, equitativos y resilientes. Esta es la única forma de alimentar a la población mundial, contribuir a erradicar el hambre y la desnutrición severa y proteger el planeta.

En cuanto a la carne y sus productos, la Monografía recoge que son un instrumento decisivo para la consecución de una alimentación equilibrada al aportar proteínas de alto valor nutricional a un precio asequible.

Lucha contra los ataques indiscriminados al sector ganadero

El presidente de INTERPORC ha pedido al ministro su apoyo en la difusión a la sociedad de los avances del sector ganadero en sostenibilidad y bienestar animal, así como su aportación a la sociedad en ámbitos como el abastecimiento de alimentos sanos y de calidad, su papel como freno a la despoblación rural gracias a la generación de riqueza y empleo en las zonas rurales o en el cuidado y la protección del territorio.

Ha lamentado los “ataques infundados y organizados” que recibe el sector porcino en particular y el ganadero en general con argumentos falaces que tergiversan la realidad de la ganadería. “Aceptamos de buen grado las críticas justificadas y estamos abiertos al diálogo, pero siempre hay que debatir con datos reales bajo criterios científicos, no aireando noticias o cifras falseadas”, ha incidido.

Etiquetado nutricional

En cuanto a Nutriscore, desde INTERPORC se ha trasladado al ministro su apoyo a un etiquetado nutricional en los productos alimentarios, pero han señalado las carencias de Nutriscore, cuyo algoritmo deja de lado muchos nutrientes esenciales para un buen estado de salud, sin tener en cuenta cantidades exactas de alimentos consumidos o sin distinguir entre productos ultraprocesados y tradicionales.

Han indicado que el sector apuesta por un etiquetado adaptado a las guías alimentarias de cada país europeo que valore única y exclusivamente el alto contenido de nutrientes críticos para la salud, de forma que el consumidor pueda identificarlos, y en el que participen todos los sectores implicados en el consumo de alimentos, tales como profesionales de la salud, productores alimentarios (agricultores, ganaderos, industria), administración, científicos y consumidores.

Además, durante el encuentro, han abordado otros asuntos de alto interés para el sector porcino, como la importancia de la estrecha colaboración que mantienen ganaderos y ministerio en sanidad animal o el Plan de Contingencia que tiene el sector ante posibles variaciones de la demanda en mercados internacionales o la evolución de la producción en un mercado importante como China, para lo que INTERPORC sigue potenciando la diversificación de mercados.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025
  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025
  • China establece una tasa provisional del 20% a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa 08/09/2025
  • El roadshow de INTERPORC recorre Cataluña con el jamón como protagonista 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo