• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Tercer pedrisco de la campaña en la uva embolsada del Vinalopó

           

Tercer pedrisco de la campaña en la uva embolsada del Vinalopó

28/07/2021

LA UNIÓ de Llauradors informa que las tormentas de ayer, acompañadas de granizo en algunos casos, afectaron a la uva de mesa embolsada de la comarca del Medio Vinalopó, sobre todo a la localidad de Aspe y ya en menor medida a La Romana. El pedrisco reventó granos de uva, lo cual ocasionará una merma de cantidad y de calidad, además de aumentar los gastos de limpieza. Afortunadamente, y de forma generalizada, el pedrisco no dañó los bolsos que envuelven la uva.

Se trata del tercer pedrisco en esta campaña que sufren los agricultores del Vinalopó y por ello la organización reclama una batería de medidas para compensar los daños, porque la merma de cosecha va a ser muy importante, tanto por las adversidades meteorológicas como por la falta de rentabilidad que provoca el creciente abandono de explotaciones.

Entre ellas, la organización reclama una rebaja permanente de los índices del IRPF que actualmente de forma excepcional se sitúan en el 0,32 pero que deberían ser aún más bajos, sobre el 0,22. La uva de mesa embolsada es un producto tradicional y artesanal que requiere bastante mano de obra y que por tanto debería tener un módulo fiscal adaptado a la realidad del sector.

LA UNIÓ informa también que los daños del siniestro de ayer y de los de los últimos meses están cubiertos por el actual sistema de seguros agrarios y que reclamará a Agroseguro la agilización de la peritación de las parcelas siniestradas.

Por otra parte, la organización también reclama, aparte de las anteriores medidas, la concesión de ayudas, la condonación del IBI de las parcelas cultivadas y construcciones presentes en ellas, la bonificación de las cuotas de la Seguridad Social durante un año, el establecimiento de préstamos con interés subvencionado y también una serie de actuaciones y ayudas para las cooperativas comercializadoras afectadas.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Juan dice

    29/07/2021 a las 08:18

    Pues si peritan como han echo en mi pueblo, que se den por jodidos.

    Responder
  2. ATP dice

    20/08/2021 a las 11:01

    AGROSEGURO es una mafia monopolista, con un daño por pedrisco de unos 6000 euros comprobado (pues se lo que salieron las fincas no apedreadas al segarlas)y un coste del seguro de 2000 euros mas lo que les den de la subencion del estado,me abonaron 500 euros, menudos sinverguenzas

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo