Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Apicultura / La Guardia Civil descubre una explotación apícola ilegal en casco urbano

           

La Guardia Civil descubre una explotación apícola ilegal en casco urbano

28/07/2021

Ante la detección de algunos robos de colmenas en la provincia de Sevilla, guardias civiles pertenecientes a los equipos ROCA, encargados de la prevención e investigación en explotaciones agrícolas y ganaderos, mantienen una investigación para el esclarecimiento de los mismos cuando,  en el mes de abril, reciben informaciones de la existencia de un asentamiento apícola en pleno casco urbano de la localidad de Camas (Sevilla).

Ante lo extraño e inusual de tal localización, los agentes trabajan sobre la información para comprobar si pudieran estar relacionadas tales colmenas con hechos delictivos, así como dar conocimiento del asentamiento de dicha explotación a la autoridad competente, dada su naturaleza ilegal por estar dentro de un núcleo habitado.

Tras la plena localización, comprobando con ello la veracidad de la información recibida, se planifica la inspección correspondiente. Aunque se trata de un domicilio particular, el morador de la vivienda accede voluntariamente a la realización de dicha inspección.

En la azotea de la vivienda se localizan 11 colmenas, 8 de ellas con alzas y todas activas, con sus enjambres correspondientes. La colmenas se encuentran a nombre de la persona que vive en la casa con su número de explotación correspondiente, sin embargo, las mismas al encontrarse en núcleo habitado, incumplen la normativa sobre ubicación, por lo que se ha remitido la inspección a la Delegación provincial de Agricultura, Pesca y Desarrollo Sostenible, quien ya ha iniciado proceso sancionador.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. CARLOS LOPEZ MANSO dice

    28/07/2021 a las 07:22

    Madre mía, mejor que ponga un huerto urbano

    Responder
  2. Arantza Galdeano dice

    28/07/2021 a las 08:58

    En París existen colmenas urbanas que no provocan ningún problema. Os dejo el enlace a la noticia de BBC News

    https://www.bbc.com/mundo/ciencia_tecnologia/2010/08/100814_paris_abejas_colmenas_urbanas_lh

    Si el habitante de la casa las tenía registradas com es debido puede que sea necesario modificar la normativa sobre su ubicación.

    Responder
    • Leandro Gado dice

      28/07/2021 a las 11:07

      Pues se les ha ido la olla directamente, lo que hay que ver.

      Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La producción de miel en España repunta un 20% en 2024 tras dos campañas históricamente bajas 04/09/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Bruselas multiplica por seis la cuota de importación de miel ucraniana haciendo peligrar al sector UE 14/07/2025
  • La apicultura profesional afronta una campaña de primavera nula y con pérdidas 20/06/2025
  • UPA-UCE logra un acuerdo para instalar colmenas en los márgenes del Guadiana 19/06/2025
  • Recuperadas 15 colmenas robadas en Aýna gracias a la actuación de la Guardia Civil 13/06/2025
  • Detenidas dos personas por robar colmenas 10/06/2025
  • COAG Andalucía reclama un plan urgente contra la expansión del avispón oriental 09/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo