• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / DAGU y OUS ROIG crean el grupo líder en la producción de huevos en España

           

DAGU y OUS ROIG crean el grupo líder en la producción de huevos en España

23/07/2021

DAGU y OUS ROIG, dos de las principales compañías del sector de avicultura de puesta en España, han decidido unir sus fuerzas para crear el principal grupo productor de huevos del país por su dimensión y presencia en la mayoría de las cadenas de distribución moderna, según recogen en su nota de prensa.

El resultado de esta unión es la creación de un grupo español líder en el sector de la avicultura de puesta en España con una facturación cercana a los 90 millones de euros, un parque de 3 millones de gallinas ponedoras y más de 2,2 millones de metros cuadrados de terrenos e instalaciones productivas punteras. El grupo da servicio a la mayor parte de los clientes de la gran distribución en España, con una apuesta decidida por la calidad, el bienestar animal y la sostenibilidad.

El grupo formado DAGU Y OUS ROIG, y participado mayoritariamente por Cleon Capital, tiene como objetivo alcanzar una facturación superior a los 150 millones de euros en la península ibérica, vía crecimiento orgánico y adquisiciones, en base a una estrategia de consolidación del sector de avicultura de puesta.

“El sector de avicultura de puesta en España, se caracteriza por estar muy fragmentado, el nuevo grupo formado por DAGU y OUS ROIG tiene la masa crítica y los medios necesarios para crecer en todos los canales de venta nacional y exportaciones, incorporar otros productores de la península ibérica, y acometer las inversiones necesarias para garantizar los máximos estándares de sostenibilidad, de bienestar animal y de calidad”, tal como ha explicado Juan Gigante, director General de DAGU.

Modelo integrado de producción con calidad certificada

OUS ROIG fue fundada en 1968 en Tortosa, y DAGU fue fundada en 1979 en Guadalajara. En la actualidad el nuevo grupo da empleo a cerca de 400 personas en toda España. A lo largo de toda su trayectoria, de más de 50 años en el sector de la avicultura de puesta, ambas compañías han mantenido siempre posiciones de liderazgo y vanguardia.

Bajo la experiencia acumulada a lo largo de los años, DAGU y OUS ROIG conforman un modelo integrado de producción y comercialización. Sus instalaciones son punteras en todos los puntos del proceso de producción, desde la selección de las materias primas, la fabricación de piensos, la producción de huevos frescos de la más alta calidad, a su posterior clasificación y envasado, siendo transportados a su punto de venta en menos de 24 horas. El grupo cuenta también con una fábrica de ovoproductos.

La filosofía de ambas compañías es cubrir todo el proceso de producción con un sistema de gestión de calidad auditado externamente, siguiendo la norma IFS de Certificación de producto específica de alimentación en la producción del huevo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AVICULTURA

  • Influenza aviar: El comité RASVE evalúa la situación y se refuerzan las medidas en Castilla y León 29/10/2025
  • Las exportaciones de huevos de Ucrania crecen un 82 % y España lidera las compras 21/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar H5N1 en una granja de broilers en Valladolid 21/10/2025
  • Cantabria confirma dos nuevos casos de influenza aviar en gaviotas 20/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar H5N1 en una granja de Toledo 17/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar en ponedoras en Olmedo (Valladolid) 16/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar H5N1 en una granja de Valladolid 14/10/2025
  • El consumo de huevo en España crece un 16,7% desde 2019 y consolida su papel en la dieta de los hogares 10/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo