• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / La Consejera andaluza apoya ayudas PAC para las frutas y hortalizas

           

La Consejera andaluza apoya ayudas PAC para las frutas y hortalizas

12/07/2021

La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, se ha posicionado junto a los representantes del sector hortofrutícola en su demanda de acceder a las ayudas directas de la nueva Política Agrícola Común (PAC) y ha mostrado también el apoyo de la Junta a este sector, que tendrá mayores exigencias medioambientales en el marco del Pacto Verde Europeo.

Ha resaltado que las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH) deberán destinar en el nuevo marco europeo el 15% de su presupuesto a objetivos ambientales, mientras que, hasta ahora, este porcentaje se limitaba al 10%. También ha apuntado que los agricultores tendrán más requisitos de condicionalidad.

La consejera también ha apuntado en relación con la futura PAC:

  • La importancia de contar con una “convergencia paulatina”.
  • Defender que las regiones productivas no se reduzcan a “menos de la mitad”
  • Todos los cultivos tiene que verse reflejados en los ecoesquemas
  • Compensar adecuadamente los esfuerzos que está haciendo el agricultor en cuanto a sostenibilidad.

Carmen Crespo ha apuntado también que hay que controlar los contingentes” de alimentos que llegan al mercado europeo sin arancel y luchar por la renovación de los acuerdos comerciales entre Europa y terceros países para garantizar que se imponen las mismas exigencias.

 También a las dificultades del sector en relación a los precios y ha vuelto a reclamar mecanismos que permitan a los productores hacer frente a las crisis de los mercados y percibir un precio justo por su producto y su tiempo de trabajo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo