Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La Guardia Civil detiene a una persona por delito continuado de hurto y daños en explotaciones agrarias

           

La Guardia Civil detiene a una persona por delito continuado de hurto y daños en explotaciones agrarias

09/07/2021

La Guardia Civil de Valladolid, en el marco de la “Operación Plomero” ha procedido a la detención de J.J.A, varón  de 29 años de edad, como supuesto autor de un delito continuado de hurto de baterías, cableado de cobre y un delito de daños, cometidos en varias explotaciones agrícolas.

La Guardia Civil de Valladolid, tuvo conocimiento a través de las denuncias presentadas por varios perjudicados, por la comisión de varios hechos delictivos cometidos durante los meses de mayo y junio del presente año en perforaciones de riego de explotaciones agrícolas ubicadas en las localidades de Campaspero, Bahabón y Membibre de la Hoz. En las denuncias los perjudicados manifestaron que le habían sustraído las baterías de los motores de riego y en algunos casos el cableado de cobre de la instalación eléctrica que conecta la batería con el motor, ascendiendo el valor a 3.975€.

El incremento de este tipo de hechos delictivos, estaba generando inquietud y desasosiego entre los agricultores afectados, puesto  que la sustracción de las baterías en los motores de riego, no solo supone la pérdida del valor económico de la propia batería, sino  que puede llegar a ocasionar graves daños en el mecanismo del motor, ya que sin la corriente que suministra la batería al motor, pueden dejar de funcionar varios sistemas de seguridad del mismo, entre los que estarían el sensor de la temperatura, presión de aceite, válvula de corte de gasoil y el presostato  de la bomba de riego, teniendo en cuenta que el valor de un motor de riego, dependiendo de la cilindrada, estaría entre los 4.000 euros y 10.000 euros.

Desarrollo de la investigación

El Equipo ROCA de la Guardia Civil de Valladolid, inició la investigación con escasos datos identificativos a la identidad de los autores de los hurtos y los vehículos utilizados para la comisión de estos hechos. A pesar de ello, tras gestiones y entrevistas realizadas con agricultores afectados y personal del sector, la Guardia Civil consiguió ubicar en la zona de los robos a un vehículo tipo furgoneta ocupado por una persona, la cual supuestamente estaría implicada en los hechos investigados. De forma paralela se realizaron varias inspecciones en chatarrerías y centros de reciclado de la provincia de Valladolid

Con toda esta información, los agentes del Equipo ROCA (Investigación de Robos en el Campo), procedieron a la detención una persona, como presunto autor de cinco delitos de hurto en perforaciones de riego, en los que habría sustraído ocho baterías y el cableado de cobre de la instalación eléctrica, así como un delito de daños, ya que en uno de los ilícitos investigados, la sustracción de la batería provocó que los sistemas de seguridad no funcionaran, ocasionando daños en la bomba de agua por valor de más de 3.000 euros.

El detenido, al que le constan  varios antecedentes en bases policiales por delitos contra el patrimonio, junto con las diligencias instruidas, fueron puestos a disposición de la Autoridad Judicial, quedando el libertad tras prestar declaración.

Las investigaciones continúan abiertas para determinar la implicación del detenido en otros hechos delictivos cometidos utilizando el mismo modus operandi, ocurridos en esta provincia y limítrofes en fechas recientes.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo