El número de operadores de producción ecológica en Galicia en 2020 llegó a 1.310 operadores, lo que en términos porcentuales se traduce en un aumento del 11% en el número de productores y elaboradores, un total de 128 inscritos más. Así, los horticultores y los ganaderos representan el 43% y el 40% de los productores primarios respectivamente. En lo tocante a los elaboradores, Pontevedra se establece como la provincia con la mayor parte de las industrias elaboradoras y comercializadoras con un 36% del total, seguida de A Coruña, con un 25%, de acuerdo con los últimos datos del Consejo Regulador de la Agricultura Ecológica de Galicia (Craega),
Los datos de 2020 resaltan también el volumen de ventas certificadas, ya que es precisamente la variable que más aumenta, anotando un crecimiento del 16,8% en relación a 2019. En total, se certificaron 108.366.111 euros, unos 15,58 millones de euros más que el año anterior a pesar de la pandemia. En este caso, la producción animal lleva el peso del Craega al suponer el 58% del volumen total de ventas certificadas.
Finalmente, destaca el crecimiento de la superficie ecológica de la comunidad en la última década, pasando de 14.167 ha en el año 2010 a 32.055 en el 2020, lo que supone un incremento del 126%. En este sentido, Lugo y Ourense acaparan el 82% del total de la superficie inscrita en agricultura ecológica en Galicia.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.