Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Optimismo con la cosecha de cereal que se inicia en La Rioja

           

Optimismo con la cosecha de cereal que se inicia en La Rioja

06/07/2021

ARAG-ASAJA, a través de Servicios Agrarios Riojanos, ha informado que este fin de semana se ha generalizado el inicio de la campaña de cereal en La Rioja con “optimismo en calidad, precios y una producción mejor de la prevista” tras los distintos factores climatológicos que han afectado a este cultivo los últimos seis meses.

La Consejería de Agricultura ha estimado que la producción total rondará las 223.000 toneladas de trigo y cebada frente a las 254.000 del año años. Unos datos con los que coincide Abel González, director técnico de Servicios Agrarios Riojanos (SAR), que prevé una cosecha “más corta que la del año pasado, pero con unas calidades mejores en lo que se refiere a peso específico y proteínas”.

En este sentido, ha destacado el comportamiento agronómico y productivo que están demostrando las nuevas variedades de cereal que la organización está experimentando en su red de campos demostrativos y en proyectos que, como TRICUM, buscan incrementar la rentabilidad y competitividad de los agricultores.

No obstante, González se ha referido también que, a las pérdidas por inclemencias meteorológicas, “debemos sumar los daños ocasionados por la fauna silvestre que en esta campaña han sido cuantiosos ya que, como consecuencia de la pandemia, la actividad cinegética ha sido prácticamente nula durante los meses de nascencia del cereal”.

Por último, y respecto a los precios del cereal, ha precisado también que “si bien las cotizaciones en general son más elevadas que en las últimas campañas, no debemos olvidarnos que, en cualquier caso, son precios peores que hace 30 años”. En un contexto, finaliza, “muy distinto ya que estamos asistiendo a un incremento vertiginoso de los costes de producción, tras dispararse el precio del gasóleo y los fertilizantes, que condicionará la próxima campaña”.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Patricia dice

    07/07/2021 a las 12:47

    Pues yo no soy tan optimista el tiempo dira

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo