Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Bruselas presenta un código de conducta de empresas alimentarias responsables

           

Bruselas presenta un código de conducta de empresas alimentarias responsables

06/07/2021

Ayer, la Comisión Europea presentó el Código de conducta de la UE sobre prácticas comerciales y empresas alimentarias responsables. Se trata de una medida prevista en el marco de la estrategia de la Comisión de la granja a la mesa .

Fundamentalmente, el código se centra más en la producción de alimentos saludables, con menos emisiones (llegar a una cadena neutra desde el punto de vista climático en 2050), con menos desperdicio, con una producción más circular, con materias primas más sostenibles … y realmente no entra en lo que se refiere a las practicas comerciales entre los eslabones de la cadena a pesar de que dicho término aparezca en el título del Código. Cuenta con un objetivo de creación de valor sostenible dentro de la cadena, pero las acciones que incluye son de formación y tecnología.

La nota de prensa de la Comisión Europea recoge que el Código incluye dos niveles de compromiso:

  • Asociaciones de la UE: incluye siete objetivos, como mejorar el impacto en la sostenibilidad de las operaciones de procesamiento de alimentos, venta al por menor y servicios alimentarios y mejorar la sostenibilidad de las cadenas de valor alimentarias, en relación con los productores primarios y otros actores de la cadena. Los objetivos van acompañados de acciones que promueven el cambio hacia patrones de consumo saludables y sostenibles.  Las asociaciones deben informar sobre el progreso anualmente.
  • Empresas: incluye compromisos ambiciosos con resultados medibles que cubren una amplia gama de áreas, desde el bienestar animal hasta la reducción del azúcar y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en toda su gama de productos. Las empresas informarán sobre el progreso mediante la presentación de un resumen de su informe de sostenibilidad anualmente.

Hasta el momento cuenta con 65 firmantes, de los que 26 son fabricantes de alimentos, 14 minoristas de alimentos, 1 del sector de servicios de alimentos y 24 asociaciones. Dentro de la distribución se encuentran Carrefour, Tesco y Eroski. Dentro de la industria alimentaria: Barilla, Kellogs, Danone, Coca-Cola, Ferrero, Nestlé, Mondelez, Danish Crown, Unilever, PepsiCo, entre otros. La lista completa puede verse aquí.

El texto del Código puede consultarse aquí

Comentarios de nuestros lectores:

  1. ANTONI dice

    06/07/2021 a las 13:58

    todo esto esta muy bien
    pero ha q precios nos van a pagar a los agricultores.
    eso no lo dicen verdad?
    pues mal vamos.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025
  • Los europarlamentarios avalan reforzar la posición de agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria 10/09/2025
  • Dinamitar la PAC es dinamitar Europa 10/09/2025
  • Alemania quiere alargar más el plazo para que sus temporeros agrícolas estén sin cotizar a la seguridad social 09/09/2025
  • La traición de Ursula. (X. Iraola) 08/09/2025
  • ASAJA y Unión de Uniones rechazan el acuerdo UE-Mercosur por poner en riesgo al campo europeo 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo