Desde el pasado 1 de julio, Eslovenia ocupa la presidencia de la UE, tras haber finalizado la de Portugal el 30 de junio. Su presidencia durará, como es habitual, un semestre, hasta el 31 de diciembre. Ya ha difundido cuáles van a ser sus prioridades de trabajo en el sector agrario. Entre otras, será:
- Agricultura ecológica
- Completar la reforma de la PAC
- Supervisión de la transposición que hagan los estados miembros de la directiva sobre prácticas desleales en la cadena alimentaria.
- Etiquetado en el origen, especialmente de la miel.
- Prevención de la entrada de plagas y enfermedades vegetales peligrosas, así como de enfermedades animales.
- Evaluación de la legislación sobre bienestar animal.
- Digitalización del servicio veterinario y oportunidades de las nuevas tecnologías de la información para los datos veterinarios recopilados.
- Política forestal (nueva estrategia forestal post 2020, tala ilegal…)
- Implementación de la Cumbre Mundial sobre Sistemas Alimentarios de las Naciones
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.