• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / Cláusula de salvaguardia y etiquetado en origen para el arroz: los reclamos de UPA a la Unión Europea

           

Cláusula de salvaguardia y etiquetado en origen para el arroz: los reclamos de UPA a la Unión Europea

02/07/2021

UPA participará hoy en una reunión de diálogo civil con las Direcciones Generales de Agricultura y de Comercio de la Unión Europea en la que trasladará la situación que atraviesa el cultivo del arroz en Europa.

Esta organización agraria planteará, en primer lugar, la necesidad de que “de una vez por todas” se ponga en marcha una reglamentación sobre el etiquetado en origen del arroz, tal y como establece la Estrategia de la Granja a la Mesa, para acabar con el confusionismo interesado que impide que los consumidores puedan diferenciar el origen del arroz que compran. Esta problemática, además,  perjudica a las producciones de los agricultores europeos, que se hacen bajo unos estándares de calidad, sostenibilidad y seguridad alimentaria que no vienen garantizados en las producciones de arroz de fuera de la Unión Europea.

“En este tiempo no se ha avanzado en lo que respecta al etiquetado en origen, una indicación que sería conveniente para que los consumidores pudieran decidir libremente qué producto comprar”, señalan desde UPA.

Por otro lado, UPA pedirá una prórroga de la cláusula de salvaguardia sobre el arroz, que se puso en marcha por la presión ejercida por esta organización agraria ya que fue la única española que se personó para conseguir el establecimiento de la misma, ya que tras aplicarse para las importaciones de arroz largo procedentes de Camboya y Myanmar la situación se ha recuperado con un “efecto positivo” que se ha sentido en los mercados.

Desde esta organización agraria recuerdan que la cláusula se estableció para un periodo de tres años, el cual finaliza en 2022, por lo que no conseguir una prórroga supondría “una amenaza de ruina” para los productores extremeños, quienes se ven obligados a competir con estas producciones en una posición desventajosa ya que las mismas no cumplen los mismos requisitos que las producciones europeas. Extremadura acumula el 23% de toda la producción nacional de arroz, lo que nos sitúa como segunda comunidad productora de este cultivo en toda España con casi 25.000 hectáreas dedicadas a este cultivo, especialmente en las Vegas Bajas del Guadiana.

“Pediremos que esta prórroga se extienda no solo al arroz largo, sino que se introduzca también el japónica ya que en los últimos años hemos visto cómo se han contenido las importaciones de arroces largos de estos países pero, sin embargo, han crecido las importaciones de arroz redondo, perjudicando así a las producciones europeas”, mantienen desde UPA.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ARROZ

  • El 96% de los arroceros valencianos considera muy importante que el etiquetado de arroz indique el país de cultivo 21/10/2025
  • La DANA Alice deja 2M€ de perdidas en arrozales valencianos 14/10/2025
  • La Fallera y SOS utiliza símbolos valencianos en la etiqueta pero … ¿cuál es el origen del arroz? 09/10/2025
  • Importaciones récord hunden el precio del arroz y ASAJA exige protección 03/10/2025
  • Reclaman en Bruselas que el arroz indique en la etiqueta su país de cultivo 02/10/2025
  • El arroz extremeño en riesgo por importaciones sin control desde Asia 24/09/2025
  • La Albufera pierde hasta un 20 % de su cosecha de arroz por la piricularia 23/09/2025
  • Granizadas dañan más de 2.000 ha de arroz en el Delta del Ebro y afectan también al olivar en el Montsià 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo