Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Cristóbal Aguado reelegido presidente de AVA-ASAJA

           

Cristóbal Aguado reelegido presidente de AVA-ASAJA

01/07/2021

La asamblea general extraordinaria de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) reeligió ayer a Cristóbal Aguado Laza como presidente de la entidad para los próximos cuatro años al frente de una junta directiva que incluye ocho nuevas incorporaciones, lo que supone la renovación de una tercera parte del citado órgano de gobierno.

Aguado comienza su séptimo mandato consecutivo en AVA-ASAJA tras completarse un proceso electoral que se ha prolongado durante los últimos meses, con las máximas medidas de prevención por el Covid-19, a través de la celebración de reuniones de las 241 delegaciones locales que tiene la asociación, las cuales sirvieron para designar a los más de doscientos compromisarios que han llenado la nave principal de la Finca Sinyent durante la referida asamblea.

En respuesta a la necesidad de hacer frente al envejecimiento de la población agraria y de apostar por la igualdad y las nuevas generaciones en la composición de las máximas instancias decisorias de la entidad, la nueva junta directiva introduce mujeres y jóvenes agricultores de la Comunitat Valenciana.

Los ocho nuevos miembros son Francisco Requena Clavijo (Camporrobles), como responsable de cunicultura, avicultura y helicicultura; José Luis Sanz Juanes (Alfarp), que ejercerá como responsable de la sectorial de fruta dulce y uva de mesa; María Elvira Chorques Pareja (Enguera), al frente de ganado ovino-caprino; José Antonio Alfonso Olmos (Catarroja), que se hará cargo de ganado porcino; Ramón Morla Ebri (Bétera), que se ocupará de la sectorial de ganado vacuno; Vicente José Sebastià Cuñat (Poble Nou), como responsable de hortalizas; Rosalía Uria Álvarez (Titaguas), que pasa a encargarse del colectivo de jóvenes agricultores; y Elisa Cataluña Lacreu (Valencia), con competencias en materia de medio ambiente y desarrollo rural.

El presidente electo analizó la actualidad agropecuaria y remarcó algunas de las prioridades que van a marcar la agenda de la organización en el futuro. Respecto al problema más acuciante que tiene planteado el sector, la crisis de rentabilidad de los productores, Aguado reclama “a todas las administraciones, sin excepción ni excusas, verdaderas medidas de apoyo que permitan garantizar precios justos y una sostenibilidad económica, social y ambiental de las explotaciones agrarias, porque esa es la única manera de parar la mancha marrón de los campos sin cultivar”.

Las principales reivindicaciones en este sentido son, en palabras de Aguado, “la necesidad inaplazable de modernizar la agricultura valenciana, que se está quedando atrás en comparación con otras regiones españolas que sí han abogado por aumentar sus estructuras; vertebrar el campo a través de organizaciones profesionales agrarias más potentes y representativas; reformar la ley nacional de la cadena alimentaria y ampliar su ámbito de actuación a la Unión Europea para frenar los abusos comerciales; investigar y poner a disposición del sector suficientes herramientas de control que sean capaces de combatir las plagas y enfermedades; o revisar las políticas agrarias europeas de tal manera que exijan reciprocidad a los países terceros, ya que Bruselas está rompiendo su espíritu de defensa de la Unión Europea en beneficio de un puñado de empresas”.

La asamblea es partidaria de participar en las elecciones en el campo que tiene previsto la conselleria de Agricultura. Ahora bien, la condición sine qua non es que el censo sea realmente representativo de lo que es la producción agraria valenciana. Según Aguado, “debe tener derecho a voto toda persona que declare ingresos agrarios en el IRPF o que, como mínimo, esté inscrito en el registro REGEPA. No aceptaremos cualquier otro sesgo que impida votar a la mayoría de los titulares de las explotaciones agrícolas o ganaderas de la Comunitat Valenciana”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo