Entre el lunes y el martes de esta semana se ha celebrado Consejo de Ministros de Agricultura de la UE. Se trata del último Consejo bajo presidencia portuguesa. El aspecto más significativo de este Consejo es que los Ministros han refrendado el acuerdo provisional sobre el futuro de la PAC que cerró el Trílogo el viernes pasado. Para saber lo que se ha acordado, pinche aquí.
Protección para las abejas melíferas: Los ministros debatieron la necesidad de establecer un Objetivo de Protección Específico (SPG) para las abejas melíferas , basado en las últimas directrices de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) con respecto al riesgo que representa el uso de plaguicidas. La Comisión de establecer la reducción máxima permitida del tamaño de las colonias de abejas en un 10% . Según el SPG propuesto, los estados miembros deberían tomar medidas si se demostrara que las colonias de abejas melíferas han perdido más del 10% de su tamaño debido al uso de pesticidas.
En general, los ministros estuvieron de acuerdo en la necesidad de establecer un SPG ambicioso en toda la UE para proteger a las abejas melíferas de los fitosanitarios, pero se tomó ninguna decisión sobre ningún porcentaje en concreto. También enfatizaron que las evaluaciones debían basarse en hallazgos científicos, además de ser factibles de implementar.
Situación de mercado: según el informe de la Comisión, se ha registrado una fuerte recuperación del sector alimentario de la UE tras el levantamiento de las restricciones por el COVID-19. No obstante, algunos estados miembros informaron problemas en sectores y regiones específicas causados por el Brexit, la peste porcina africana y la influenza aviar, el alto coste de los alimentos para el ganado y el clima inusualmente frío de principios de abril.
Agentes de control biológico: Los ministros han pedido a la Comisión que realice un estudio sobre la situación de los agentes de control biológico (forma sostenible de control de plagas de plantas). El estudio debería tocar la introducción, evaluación, producción, comercialización y uso de dichos agentes. También han pedido a la Comisión que presente una propuesta sobre posibles medidas, si fuera necesario en vista del resultado del estudio.
No digo que los psticidas sean buenos, pero tampoco lo es el YDURO DE PLATA y nos lo tenemos de tragar y a este nadie lo penaliza y otrod muchod suntos, como los desperfectos que causan las lineas aereas y asi sucesivamente……………………….