• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / INTEROVIC presenta su Programa Europeo

           

INTEROVIC presenta su Programa Europeo

25/06/2021

Como muestra del apoyo a las medidas de contención de la pandemia, la Organización Interprofesional del Ovino y Caprino, INTEROVIC, ha celebrado una rueda de prensa virtual en la que ha presentado el Programa Europeo puesto en marcha con el objetivo de fomentar la percepción del lechal, cordero y cabrito como una alternativa natural y sostenible a la hora de disfrutar de la carne.

Coincidiendo con la celebración del Día del Cordero, la Interprofesional ha presentado las diferentes actuaciones que incluye el programa, que goza del apoyo financiero de la Unión Europea. Una batería de medidas que se ponen en marcha para aumentar el conocimiento entre los consumidores de los beneficios que implica su consumo. En torno al claim principal “Carne de Lechal, Cordero y Cabrito. Sabrosa y Sostenible. Elige el origen europeo”, se orquestan toda una serie de actuaciones que contribuyen a fomentar que los ciudadanos de los mercados español y húngaro tengan un mayor conocimiento de estas carnes, sus beneficios y sus posibilidades.

Algunos targets específicos tienen un tratamiento prioritario, por su relevancia estratégica. El ámbito profesional, formado por los sectores de la distribución, los mayoristas, las tiendas tradicionales, la restauración, la hostelería y el cáterin, así como el consumidor final y, dentro de éste, las franjas poblacionales de 25 a 45 años y mayores de 45 años. El Programa Europeo los anima a descubrir las carnes de cordero en los diversos cortes a su alcance (Paquitos de filetes de pierna, chuletillas, turnedós, churrasquitos, hamburguesas…). Una diversificación que busca la desestacionalización del consumo y su fomento dentro de una dieta variada, equilibrada, sostenible y social.

Mismo posicionamiento, estrategia renovada

            Durante los próximos tres años, el Programa Europeo de INTEROVIC renueva el objetivo de incrementar los volúmenes comercializados de carnes de lechal, cordero y cabrito por ser “la carne sabrosa de origen sostenible y natural” que se ha pastoreado durante tres mil años. El aumento del consumo por parte de los grupos más jóvenes es una necesidad para garantizar el futuro. Por ello se ha llevado a cabo una puesta al día de la imagen, buscando la integración en los perfiles tradicionales y flexitarianos.

            Las carnes de lechal, cordero y cabrito tienen todo lo necesario para satisfacer las demandas actuales de los consumidores, en las que adquieren un peso destacado elementos como la preocupación por el origen del producto, los aspectos éticos de su proceso de producción, el impacto medioambiental inherente, la salud, la estacionalidad o la proximidad. El estilo de vida actual prima la vuelta a lo natural.

Un embajador de nombre Paquito

Los millenials y generación X tienen en el hotelería y la restauración sus principales ejes de incremento de consumo: más frecuencia y más formatos. La agenda de iniciativas del Programa avalado por la UE plantea acciones promocionales y degustaciones en el ámbito HORECA con el objetivo de apoyar a la restauración y fomentar una mayor presencia los productos ovinos y caprinos, además de contribuir a la dinamización de este canal.

            La nueva forma de disfrutar del filete de pierna cordero es una innovadora presentación que nace de la reinvención de algo tan tradicional como un bocadillo. El Paquito de Cordero es uno de los grandes ejes de desarrollo del programa europeo. Una de las innovaciones del programa anterior que, por su buena acogida en establecimientos de toda España, lidera la agenda del presente. En esta ocasión, estará presente en Madrid, Barcelona y Valencia.

El contacto con los establecimientos hoteleros más representativos permite elevar hasta cerca de medio millar los participantes en 2021, entre los que se encuentran cocineros de la talla de Quique Dacosta, Javier Estévez, Fernando del Cerro o Roberto Martinez Foronda. Gracias al desarrollo de herramientas digitales geo localizadoras, los que quieran disfrutar de estos nuevos grandes clásicos del ovino lo tienen al alcance de su terminal a través de BuscandoaPaquito. Además, la capital es el escenario elegido para la celebración del concurso al mejor Paquito de Madrid. Una prueba abierta que busca reconocer, a juicio del jurado, a los bocadillos más sabrosos e innovadores que participan en ferias gastronómicas.

Con los profesionales

Gracias al programa europeo, los profesionales que día a día tienen un trato directo con los consumidores finales siguen contando con un punto de acceso a los conocimientos necesarios para poder recomendar el consumo a sus clientes de las carnes de lechal, cordero y cabrito. Mediante clases magistrales impartidas por miembros de la propia Interprofesional, acompañados por especialistas de la gastronomía y de la carnicería, la gran familia de cortes del ovino y del caprino se convierte en una opción muy recomendable gracias a su perfil accesible, sus resultados gastronómicos y sus beneficios nutricionales, medioambientales y sociales. INTEROVIC sigue apostando por la formación de los futuros cocineros y profesionales. Tras más de seis años de jornadas, se han conseguido elevar la cifra de formados hasta superar los 2.000.

El contenido de estas jornadas profesionales está específicamente adaptado al perfil de los asistentes, tanto si se trata del comercio minorista y gran distribución como si los protagonistas son alumnos de Escuelas de Hostelería. En su primer año, el Programa Europeo contempla un total de 10 jornadas externas y 6 sectoriales de formación. Las acciones promocionales en el punto de venta suponen el complemento idóneo. Gracias al desarrollo de materiales específicos, como tarjetones, trípticos, bolsas de tela y displays, 500 carnicerías participan en el sorteo especial de barbacoas para celebrar el Día de Cordero.

Sostenibilidad en movimiento

La Trashumancia pone al alcance de las carnes de lechal, cordero y cabrito un ejemplo modélico de todos los beneficios que supone su producción. Gracias a la visualización de esta forma de manejo ganadero de siempre, los consumidores disponen de una muestra de lo que implica el bienestar animal, ya que el desplazamiento se realiza para buscar las temperaturas a las que las cabañas están más confortables.

El trasiego de rebaños es un modelo de economía circular, de aprovechamiento de los recursos, de fomento de la biodiversidad, de prevención de incendios forestales, de tejido social y económico en nuestro mundo rural… todos esos argumentos serán trasladados a los consumidores urbanos mediante un innovadores roadshows que el programa pone en marcha. Esta actividad supone una oportunidad de fomentar el acercamiento de dos mundos que se encuentran habitualmente separados, como son el urbano y el rural.

Diversidad de canales

            La suma de impactos necesaria para alcanzar los objetivos del Programa Europeo viene gracias a la coordinación de diversos canales de emisión de los mensajes. A los contactos alcanzados a través de los soportes tradicionales y digitales hay que sumar la gestión constante de una comunidad virtual en las principales redes sociales.

El Plan de Medios del Programa Europeo, en este primer ejercicio, se centra en unos targets principales más jóvenes, al incluir a las generaciones X y Millenial. La división del esfuerzo en una doble oleada, en junio y en diciembre, permite concentrar las oportunidades de visionado. En las cuatro semanas del arranque veraniego, los impactos alcanzados en los medios convencionales de Mediaset y Pulsa se estiman en 119 millones de contactos y 672,4 Grp’s. A esta cifra hay que añadir los 7 millones de personas de audiencia a través del medio digital.

            Los mensajes vertidos en estos canales conviven con los generados en los propios. A través de la web www.canalcordero.com se establece un sitio de referencia para el público que busca información y recetas sobre las carnes de lechal, cordero y cabrito. Desde el Programa se busca afianzar su posicionamiento (SEO onpage y publicaciones de artículos) y geolocalización. El Community Management genera contenidos semanales bajo el claim principal de la carne sabrosa, de origen sostenible y natural en Facebook, Instagram y Twitter, y la gestión proactiva con los seguidores. La suma de esta labor y a través del Social Paid permite establecer un objetivo de 7.000.000 impresiones y 3.000 nuevos fans en 2021.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OVINO Y CAPRINO

  • Interovic celebra sus 25 años de compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el relevo generacional 29/10/2025
  • La Peña de Tarifa ha quedado excluida del decreto de ayudas por los incendios 27/10/2025
  • Andalucía incluirá al ganado caprino en las ayudas por lengua azul 22/10/2025
  • 5º “Pastoreo” en Madrid: El pop up cultural de Interovic que acerca el cordero a la ciudad 22/10/2025
  • Tomás Rodríguez: «El Paquito ha conquistado a los jóvenes y la trashumancia sigue siendo un valor estratégico» 14/10/2025
  • El Roadshow Bestiarium de INTEROVIC llega a Madrid para celebrar la cultura rural y la ganadería sostenible 10/10/2025
  • La lonja de León: sin cotización en maíz ante la falta de acuerdo entre agricultores y compradores 09/10/2025
  • INTEROVIC impulsa el modelo de pastoreo solar con un nuevo anexo técnico dentro de su sello de bienestar animal 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo