Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Dinamarca erradica el 100% de sus jabalíes

           

Dinamarca erradica el 100% de sus jabalíes

24/06/2021

La autoridad danesa de la naturaleza ha anunciado que ha sido sacrificado el último jabalí presente en Dinamarca. Se le conocía como número 157 y fue abatido la semana pasada . Durante meses, fue el único animal que pudo ser observado en el sur de Jutlandia. Los intentos para atraparlo habían sido infructuosos hasta ahora.

El dato de que no quedan jabalíes en Dinamarca ha sido asegurado por el gobierno con cierta certeza, pero los expertos creen que es posible que quede todavía algún animal o que llegue alguno procedente de Alemania por vía fluvial. Hay que recordar que en 2019 se acordó la construcción de una valla en la frontera entre Dinamarca y Alemania para evitar la entrada de jabalís en Dinamarca procedentes de Alemania, que pudieran estar infectados de peste porcina africana (PPA).

La población danesa de jabalíes ha sido siempre un número muy manejable en comparación con el de Alemania. En 2018, la población se estimó en solo 100 animales. Desde entonces y según la autoridad danesa de conservación de la naturaleza, el censo había aumentado a 157, los cuales se han ido eliminando hasta acabar con el número 157 la semana pasada. Esta política de erradicación de jabalís hasta acabar con la totalidad de ellos es una medida que ha tomado el gobierno para prevenir la entrada del virus de la PPA a través de la fauna salvaje.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Gengisnegis dice

    24/06/2021 a las 23:03

    Vaya, vaya con la autoridad danesa de la naturaleza; se ve que solo es autoridad, ya que no se ocupa de la protección. No es difícil imaginar que con un censo tan pequeño y en un territorio pequeño no debería ser muy problemático arbitrar otras medidas más cabales que la simple erradicación de una especie que se corresponde con el ecosistema.

    Responder
  2. CARLOS LOPEZ MANSO dice

    25/06/2021 a las 07:34

    Que tomen nota en nuestro país, donde el exceso de fauna salvaje es un problema de primer orden, con un buen porcentaje de animales enfermos y transmitiendo las enfermedades sin ningún control. Por no hablar del coste en vidas humanas con los accidentes de tráfico. No hablo de acabar con ninguna especie, pero si control de su población, buitres, lobos, jabalíes, etc, control,y más control

    Responder
  3. Pep dice

    01/07/2021 a las 12:50

    No saben si transmiten ninguna enfermedad pero los asesinan. Todo muy ético y de mucha competencia.

    Y con la especie humana y las enfermedades que transmite, ¿qué hacemos?.

    Responder
  4. Pablo dice

    08/07/2021 a las 14:32

    Vaya cosa extraña, acaso no.es una especie autóctona?, Resulta realmente chocante de un país supuestamente civilizado

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025
  • China establece una tasa provisional del 20% a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa 08/09/2025
  • El roadshow de INTERPORC recorre Cataluña con el jamón como protagonista 04/09/2025
  • Mercado porcino: estabilidad en Europa salvo en España y bajadas en China 02/09/2025
  • INTERPORC recibe el Premio Alimentos de España a la Promoción 2025 por dar voz al relevo generacional 02/09/2025
  • INTERPORC colabora en la Cena Contigo Port D’Aro 2025 en apoyo a la investigación contra el cáncer femenino 01/09/2025
  • España lidera el crecimiento del sacrificio de porcino en la UE, con 19 millones de animales en cuatro meses 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo