• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / El censo porcino de China se iguala a los niveles pre-PPA

           

El censo porcino de China se iguala a los niveles pre-PPA

18/06/2021

El censo de porcino de China se ha incrementado en 23,5% en mayo pasado en comparación con el año anterior. Asimismo, en dicho período, el parque de reproductoras ha aumentado en un 19% de acuerdo con los últimos datos del Ministerio chino de Agricultura. Estos datos muestran la recuperación de la cabaña porcina china que quedó diezmada con la aparición de la Peste Porcina Africana (PPA) en 2019 y que le hizo perder el 40% de sus efectivos. Según el Ministerio, el censo actual es el 98,4% de los niveles de finales de 2017.

Este aumento de la producción propia de cerdos ha ido acompañado de un descenso de los precios del cerdo doméstico, que ha caído en más del 50% desde principios de año, según el China Morning Post. Al Ministerio le preocupa que los bajos precios desincentiven la producción y se tengan que depender tanto de las importaciones de carne de cerdo, como ha sucedido hasta ahora.

Además, en estos momentos se cuenta con el problema añadido de que los precios de las materias primas están disparados en China. El primer ministro del país, Li Keqiang, ha señalado que China debería mantener los precios de los cereales en niveles estables y razonables, así como tomar medidas efectivas para frenar el aumento de los precios de los insumos agrícolas, tales como fertilizantes y fitosanitarios, cuyos precios se han disparado en los últimos días.

China depende mucho de las importaciones de grano para alimentar a sus cerdos. De enero a mayo ha importado 38,23 Mt de soja, por un valor de 19.350 millones de dólares, que supone un 44% más que el año anterior.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Er paco dice

    18/06/2021 a las 15:39

    Este año es el año chino en todo hasta en materias primas

    Responder
    • Miguel dice

      18/06/2021 a las 16:49

      Terminaran vendiendo jamon a todo el mundo,,incluido España,,,a ver que pasa,

      Responder
  2. Miguel dice

    18/06/2021 a las 16:51

    Menos mal que a mi no me gusta la carne de cerdo,,y el jamón es demasiado caro,se puede vivir sin él,,

    Responder
  3. Emilio dice

    18/06/2021 a las 20:35

    Llevaba bastante tiempo sin leer una sandez de este nivel, en niveles prewasap lo situaría yo.

    Responder
  4. Yo claudio dice

    19/06/2021 a las 01:07

    Viva china.a la m… la CEE.

    Responder
  5. Omar caldera dice

    19/06/2021 a las 19:58

    Cada vez china nos va ganando terreno en todo

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025
  • Danish Crown aumenta la ayuda que da a los ganadero por construir nuevas granjas porcinas 27/10/2025
  • Cerdos editados genéticamente logran resistencia total a la peste porcina clásica 27/10/2025
  • Las explotaciones de cerdos con rabos intactos podrán tener mayor densidad 27/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo