Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / AVA-ASAJA insiste: detectados aguacates ecológicos de Marruecos con residuos peligrosos. Además, presenta pruebas

           

AVA-ASAJA insiste: detectados aguacates ecológicos de Marruecos con residuos peligrosos. Además, presenta pruebas

18/06/2021

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) aporta la documentación publicada por el Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (siglas en inglés RASFF) que demuestra su reciente denuncia de la detección en un punto de entrada de los Países Bajos de aguacates ecológicos originarios de Marruecos con elevados residuos de Clorpirifos, una sustancia fitosanitaria prohibida por el riesgo que la comunidad científica constata para la salud humana.

La organización encabezada por Cristóbal Aguado responde mediante la presentación de dicha notificación oficial a la Confederación Marroquí de Agricultura y Desarrollo Rural (Comader) que denunció en el portal H24INFO “las acusaciones falsas y difamatorias de AVA-ASAJA”, así como sus “planteamientos hostiles y sin fundamento”.

Aguado expone que “no entendemos la posición de esta entidad marroquí. Si ha habido un incumplimiento, hay que reconocerlo e intentar de manera contundente que no vuelva a suceder. Pero negar la realidad, cuando hay documentos europeos de carácter oficial que lo evidencian, es un despropósito y una irresponsabilidad. Podría haber sido fruto de un error que una empresa comercializadora de Marruecos enviara aguacates con residuos de una materia prohibida, en este caso Clorpirifos, pero resulta especialmente escandaloso que esa detección se haya producido en un producto que se vende como ecológico. Esto no puede ocurrir por la sencilla razón de que los productos ecológicos no pueden usar productos de síntesis, de hecho no ocurre en la Unión Europea. Si los sistemas de inspección y control de agricultura ecológica no funcionaran en Marruecos, tendrían que revisarse inmediatamente porque estaríamos hablando de una estafa intolerable tanto para los productores europeos, que no pueden rentabilizar sus cosechas frente a esta competencia desleal, como especialmente para los propios consumidores europeos”. 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo