Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Raúl Muñiz elegido vicepresidente del sector ovino-caprino del COPA-COGECA

           

Raúl Muñiz elegido vicepresidente del sector ovino-caprino del COPA-COGECA

17/06/2021

Raúl Muñiz, miembro del consejo sectorial de ovino y caprino de Cooperativas Agro-alimentarias de España, ha sido elegido vicepresidente del Grupo Trabajo del sector ovino-caprino del COPA-COGECA. Raúl ocupa así el cargo que dejaba vacante Marco Antonio Calderón, tras años de magnífica representación de los intereses de las cooperativas españolas en Bruselas.

Raúl Muñiz es además, presidente de la Interprofesional del Ovino y Caprino (INTEROVIC) y director técnico de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Cordero de Extremadura ‘Corderex’, en la que se integran numerosas cooperativas.

La reelección de un representante de Cooperativas Agro-alimentarias de España como vicepresidente del grupo de trabajo del COPA-COGECA es muy importante para el sector ovino y caprino español, tal y como ha señalado Raúl, “España es ahora el primer productor de ovino de la Unión, por lo que debemos estar presentes y participar de todas las maneras posibles en las decisiones que se toman en el entorno europeo. Para ello, debemos continuar exprimiendo nuestra participación en el COPA-COGECA”.

Durante este periodo, Raúl Muñiz tendrá que trabajar en la inminente PAC, los acuerdos comerciales (especialmente con Australia y Nueva Zelanda), la relación con el Reino Unido tras el Brexit, y, sobre todo, el seguimiento de las iniciativas legislativas y políticas de la UE como consecuencia de la Estrategia de la Granja a la Mesa.

También en el seno del Grupo de Ovino-Caprino analizarán la revisión de la política de promoción de productos agroalimentarios, el código de conducta empresarial de la UE, la revisión de las normas en bienestar animal, la creación de un sello común en bienestar animal en la UE, la revisión de las normas de comercialización, etc.

Además de estos temas, Muñiz considera necesario poner en valor el papel que desempeña el sector del ovino y caprino en la lucha contra la despoblación, el cuidado del medioambiente y de los pastos como sumideros de carbono, y contra los incendios forestales. Asimismo, ha incidido que trabajará en el seno del COPA-COGECA para devolver al ovino y caprino al centro de la agenda política de la Unión, habida cuenta de la importancia de este sector, y de las necesidades del mismo en el marco de un mercado común.
España es el primer productor de ovino y caprino de la UE y por ello, tanto la administración española como el sector deben liderar sus intereses ante la UE intentando consolidar alianzas con el resto de los países productores como Francia, Rumania, Hungría, Irlanda y Grecia. En estos años en los que asistimos a numerosos cambios, es muy importante que el conjunto del sector europeo esté unido y preparado para afrontar las transiciones que puedan derivarse de las estrategias UE.

Raúl Muñiz ha reiterado la importancia de este sector en el desarrollo rural, y especialmente el papel clave que ejercen las cooperativas, que permiten a las ganaderas y ganaderos ser más competitivos en el mercado, les ofrecen servicios, veterinarios, administrativos, comerciales, que por sí mismos no podrían obtener, y que constituyen la herramienta clave para posicionar a los ganaderos frente a los retos de mercado y consumo del siglo XXI.

Como presidenta del Grupo Trabajo ha sido elegida la ganadera francesa, Michèle Boudoin y junto con Muñiz, otro vicepresidente el irlandés, Sean Dennehy.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025
  • Desaparece el 40 % de las granjas de ovino y caprino de leche en la C. Valenciana en 4 años 04/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo