• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / UPA cifra en 100 millones las pérdidas de los ganaderos lácteos: “Es una ruina total”

           

UPA cifra en 100 millones las pérdidas de los ganaderos lácteos: “Es una ruina total”

16/06/2021

La situación de los 12.000 ganaderos lácteos empeora por momentos. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha calificado la situación “de crítica”, con cientos, si no miles de granjas que no aguantan más. El motivo de esta crisis está en la brutal subida de los costes de producción que se produjo a partir del mes de septiembre del pasado año, cuando comenzó una escalada que parece no tener fin.

Con los costes de alimentación disparados un 30%, costes laborales que crecen hasta un 15% y unos costes de los combustibles que están “por las nubes”, UPA advierte que es imprescindible una reformulación de los contratos de compra-venta de leche, pues en estos momentos no están cubriendo los costes.

Foto:UPA

Los cierres de granjas son la tónica general en un sector que en cinco años ha perdido 4.302 explotaciones, un 25% del total. El precio medio de la leche en origen en 2020 fue de 0,332 euros por litro, por debajo de los 0,3626 que los últimos estudios sitúan como el coste de producción medio por litro. UPA sitúa las pérdidas en cerca de los 100 millones de euros (15 millones al mes) desde que comenzó este episodio de crisis.

Asumir responsabilidades

“No es posible aguantar más”, explican los representantes de UPA, que reunieron ayer a su sectorial láctea, con representantes de Galicia, Asturias, Cantabria, Aragón, Catalunya, Baleares, Castilla y León, Madrid, Castilla-La Mancha, Murcia, Extremadura y Andalucía. En el caso del territorio andaluz se anuncian ya posibles movilizaciones en las próximas semanas ante el malestar de los ganaderos.

Los ganaderos de UPA llaman a la unidad de acción de todos los ganaderos y piden amparo al Gobierno: “La AICA debe actuar de oficio para comprobar el cumplimiento de la Ley de la cadena”; y señalan, sobre todo, a industrias y distribución: “Que dejen de echar balones fuera. Deben asumir su responsabilidad y pagar un precio justo por la leche que permita mantener la rentabilidad en el sector”, han exigido.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Pedro dice

    16/06/2021 a las 07:24

    Totalmente de acuerdo con este articulo, mirar de frente la situación por la que pasamos y asumir responsabilidades y no mirar para otro lado.
    No culpar solo a la distribución( supermercados o comercios por un bajo precio en su lineal de ventas) y empezar por un precio justo desde origen y hacer cumplir lo espuesto por la cadena de alimentación y pagar por litro de leche NO POR DEBAJO DEL COSTE DE PRODUCCIÓN.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • Sentencias favorables para ganaderos abulenses afectados por el cártel de la leche 29/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “Aunque el 98% de los hogares consume lácteos, solo el 45% alcanza las tres raciones diarias recomendadas” 21/10/2025
  • Salud del rumen: Un factor crucial para la productividad y el bienestar de las vacas 15/10/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial de la leche? 13/10/2025
  • El precio medio de la leche en Europa baja un 0,7% en agosto, aunque sigue más alta que el año pasado 07/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo