Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Suiza acoge el 8º Congreso Mundial de Agricultura de Conservación que se celebrará del 21 al 25 de junio

           

Suiza acoge el 8º Congreso Mundial de Agricultura de Conservación que se celebrará del 21 al 25 de junio

16/06/2021

Del 21 al 25 de junio se va a celebrar en Berna, Suiza, el 8º Congreso Mundial de Agricultura de Conservación, planteado este año como evento virtual a causa de la pandemia del COVID-19. Tan alta es la importancia dada a la
Agricultura de Conservación en el mundo y para la Política Agraria Comunitaria en Europa que el Director General de
la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Comisarios Europeos y miembros
del gobierno suizo serán ponentes en la sesión de apertura.

La Agricultura de Conservación (AC) es un paradigma alternativo innovador de agricultura regenerativa, protectora del
medio y sostenible que está reemplazando en todo el mundo a la degradante agricultura convencional basada en la
labranza. AC se ha extendido globalmente a más de 205 millones de hectáreas de tierras de cultivo por todos los
continentes y agroecologías terrestres.

El área global de AC se incrementa anualmente más de 10 millones de hectáreas desde la campaña 2008/09, área igual
al tamaño de Portugal. Pequeños y grandes agricultores en todo el mundo llevan a cabo exitosamente prácticas de
conservación medioambientalmente efectivas para alcanzar esta notable transformación. Los sistemas de AC están
presentes en todos los continentes a través de un amplio rango de agrosistemas en zonas templadas, subtropicales y
tropicales. La adopción de AC está ocurriendo en todos los sistemas terrestres tanto secano como regadío abarcando
sistemas de cultivos anuales y permanentes, incluyendo plantaciones arbóreas, sistemas agroforestales, agroganaderos, arrozales y agricultura ecológica.

La agricultura de conservación ofrece un amplio rango de productividad, beneficio económico, ambiental y social para el agricultor y la sociedad. Estos beneficios incluyen mejora de los rendimientos, su estabilidad y rentabilidad, optimizado y reducido uso y coste de producción de insumos, incluyendo agroquímicos, gasoil, tiempo y capital, control de la erosión y la degradación del suelo, mejora de la biodiversidad, adaptabilidad y mitigación del cambio climático, así como mejora de los bienes públicos y servicios ambientales como la mejora del agua, de la cuenca hidrológica, reducción de la erosión y la contaminación, ahorro en el uso del agua, protección ante inundaciones, secuestro de carbono, reciclado de nutrientes, reducción en el uso de la energía y emisiones de gases efecto invernadero y servicios de polinización.

En el siguiente link se puede acceder al programa del Congreso siendo el discurso de bienvenida y discurso inaugural a cargo de Dongyu QU, Director General de la FAO, y con la participación de la Comisión Europea y del Gobierno suizo:
 Janusz Wojciechowski, Comisario de Agricultura, UE
 Virginijus Sinkevičius, Comisario de Medio Ambiente Océanos y Pesca, UE
 Norbert Lins, Presidente, Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural, Parlamento Europeo
 Christoph Ammann, Miembro del Cantón de Berna y Ministro de Economía, Energía y Medio Ambiente, Suiza
 Christian Hofer, Director, Oficina Federal Suiza de la Agricultura, Suiza

El Comité Organizador Internacional del Congreso invita y anima a periodistas y medios de comunicación a asistir al
evento mediante servicio de inscripción gratuita para los medios, e informar sobre las Presentaciones y Actas del
Congreso a través de sus Agencias de Prensa.
Para más información, contactar al correo: scientific@8wcca.org

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo