La producción de piensos compuestos en la UE (UE 27 + Reino Unido) para animales de granja en 2020 se estima en 164,9 Mt, lo que supone un aumento del 0,1% en comparación con 2019, según los datos proporcionados por los miembros de la FEFAC. En el gráfico adjunto puede verse la evolución por países. En el caso de España, la producción de piensos se ha reducido en un 4,6%.
A pesar de la pandemia de COVID-19 y su fuerte impacto en varios sectores, incluidos HORECA y Turismo, la industria europea de piensos compuestos logró mantener su producción a un ritmo estable, contrariamente a las predicciones iniciales. Si bien los piensos para vacuno y aves de corral sufrieron una disminución, todos los demás sectores experimentaron un crecimiento de la producción en comparación con 2019.
La disminución del 0,8% en la producción de alimentos para aves, que es la primera registrada en 10 años, es el resultado de la combinación de la propagación de la influenza aviar altamente patógena (IAAP) y las medidas de bloqueo de COVID-19. En 2020, hubo dos períodos de muchos casos de IAAP que deprimieron el sector avícola. En los primeros meses de 2020, la enfermedad se detectó en Polonia, Chequia, Alemania, Eslovaquia, Rumania y Hungría , mientras que en otoño la enfermedad afectó a Holanda, Dinamarca, Francia, Irlanda, Suecia y el Reino Unido y nuevamente a Polonia y Alemania. El país más afectado ha sido Hungría después de que el virus llegara a una zona con una alta densidad de patos y gansos. Las medidas de bloqueo de COVID-19 y la disminución general del turismo tuvieron un efecto negativo, especialmente en España, donde el sector avícola disminuyó sustancialmente su producción en casi un 20% en comparación con 2019.
La producción de piensos para vacuno disminuyó levemente (-0,2%), principalmente por el impacto indirecto del COVID-19 y el cierre de la cadena HORECA, que provocó un cambio en la demanda de los consumidores por productos de origen animal. Aún así, el tonelaje de alimento para ganado no disminuyó como se esperaba inicialmente, debido a una temporada de primavera más seca de lo normal y al escaso crecimiento de la hierba en varios países.
A pesar de la propagación de la peste porcina africana (PPA) en Europa y su impacto en el sector porcino, la producción de piensos para cerdos aumentó un 1,3% en 2020. Se debió principalmente, a que varios países aumentaron sus exportaciones a China, beneficiándose de la prohibición de exportación de Alemania. Además, debido a los problemas de COVID-19 con la capacidad de los mataderos, muchos animales de granja permanecieron en las granjas más tiempo del necesario, lo que llevó a un mayor consumo de alimento. En comparación con los animales jóvenes, los animales en finalización tienen una tasa de conversión alimenticia más alta (se necesita más alimento para producir un kg de carne / mantener el peso).

Perspectivas para 2021
En cuanto a las perspectivas del mercado para 2021, una muy baja rentabilidad caracterizó al sector porcino y avícola durante los primeros meses, debido al aumento de los precios de los piensos, vinculado a la recuperación del mercado mundial de cereales a partir del cuarto trimestre de 2020. Un número cada vez mayor de Estados miembros se enfrenta a problemas para las exportaciones de la UE de productos animales debido a la evolución de la situación de la IA y la PPA.
En general, se espera que continúen los problemas de mercado para los productos animales que resultan de la combinación de los impactos de COVID-19, IAAP y PPA y, como tal, impactarán la producción industrial de piensos compuestos. Además, el impacto de la agenda política del Pacto Verde de la UE y las iniciativas de las autoridades nacionales para abordar las emisiones ambientales (Bélgica, Holanda – emisiones de amoníaco) y las restricciones de bienestar (Alemania) continúan creando una presión adicional sobre el sector ganadero y de piensos de la UE.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.