Las organizaciones agrarias de Murcia ASAJA, COAG y UPA, la Federación de Cooperativas Agrarias de Murcia (Fecoam) y el Ejecutivo regional demandan al Ministerio de Agricultura que las trituradoras de restos de poda deberían estar incluidas en el Plan de Renovación del Parque Nacional de Maquinaria Agraria para el ejercicio 2021 (Plan Renove 2021). Alegan que se trata de máquinas que contribuyen a la mejora del medio ambiente ya que reducen la realización de quemas vegetales como sistema de gestión de los residuos.
El conjunto del sector junto con la administración murciana ya presentó en su momento esta alegación, que fue desoída por el Ministerio, lo que no deja de sorprender, ya que uno de los ecoesquemas que plantea el Mapa para la nueva PAC es la reducción de las quemas vegetales como sistema de gestión de los residuos, señalan desde la consejería de agricultura de Murcia.
Otras de las demandas del sector murciano han sido:
- Gestión de estas ayudas por parte de las CCAA, estableciendo criterios regionales y prioridades a la hora de señalar el tipo de máquinas a subvencionar.
- Establecer criterios, adecuados y equitativos, para priorizar las solicitudes.
- Insuficiente crédito de la convocatoria para 2021, ya que la mayor parte se destina a cisternas para purines, y deja menos del 35% al resto de máquinas incluidas en la convocatoria.
- El importe de la subvención resulta extremadamente bajo, llegando incluso a ser menor que la maquinaria de segunda mano, lo que lo hace poco atractivo para los agricultores.
Porque a los ganaderos de ovino no se les esigeun documento o justificante de lo que hacen con la lana del ganado y que no la quemen de noche, como en la víspera de San Juan.