Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / COAG: UVESA quiere imponer una bajada de 3 céntimos por pollo a los avicultores

           

COAG: UVESA quiere imponer una bajada de 3 céntimos por pollo a los avicultores

09/06/2021

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) considera totalmente injustificada la rebaja de 3 céntimos por pollo que quiere imponer UVESA, una de las grandes industrias del sector, a los ganaderos integrados. Las perspectivas al alza en el consumo fuera del hogar y la mejora de precios en los contratos con cadenas de distribución al recoger el impacto de la subida de las materias primas para  piensos ( +40% en último año) y el reforzamiento de medidas de bioseguridad por COVID, dibujan una situación de mercado que va justo en la dirección contraria.

“Hay cierto optimismo en el sector ante el ritmo de vacunación y la llegada de turistas en la campaña de verano. El consumo de pollo fuera del hogar representa en nuestro país el 25% de las ventas por lo que la relajación de las medidas en el canal HORECA puede aumentar sensiblemente la demanda”, ha subrayado Eloy Ureña, responsable del sector avícola de COAG.

Los bajos precios que arrastra el sector, unidos a la reciente subida de la luz y  al rally alcista de las materias primas para piensos, ha puesto contra las cuerdas a 5.000 granjas. La bajada anunciada por UVESA supondría unas pérdidas anuales de 5.700 euros para el ganadero medio, la puntilla para la inmensa mayoría. “Pedimos responsabilidad y rigor a las grandes industrias avícolas en sus políticas de precios. La supervivencia de muchas granjas pasa por unos precios justos que reflejen la realidad del mercado. No podemos echar por tierra el esfuerzo de los ganaderos durante toda la pandemia para sostener un sector que está llamado a participar en la reconstrucción económica y social de nuestro país”, ha apostillado Ureña. 

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Patricia dice

    10/06/2021 a las 11:19

    Esto se tenía que haber hecho antes sino no se que pasara

    Responder
  2. El cascabel dice

    10/06/2021 a las 11:22

    Es verdad las granjas están ganando bastante dinero y esto hay que pagarlo entre todos, pac, per, ayudas sociales, paros ertes, vacunas etc…..

    Responder
    • Sincascabel dice

      12/06/2021 a las 21:31

      Cascabel..me da que tú no tienes una granja..

      Responder
    • Manuel dice

      12/06/2021 a las 22:50

      Jajajajaja cascabel, k membrillo eres. Comes pork sobra jajajajaja

      Responder
  3. Jose dice

    13/06/2021 a las 18:01

    Este cascabel es un podemita q piensa que las granjas son de pin y pon

    Responder
  4. Jauja dice

    19/06/2021 a las 14:35

    Paga el que tiene, el que recibe recibirá mas

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Nuevos focos de influenza aviar en Guadalajara y Huelva 09/09/2025
  • Detectado un foco de influenza aviar H5N1 en una explotación de corral en Huelva 08/09/2025
  • Nuevas pruebas digitales permiten diferenciar la influenza aviar altamente patógena con mayor precisión 03/09/2025
  • Detectado un nuevo foco de influeza aviar H5N1 en una explotación de gallinas reproductoras en Toledo 30/07/2025
  • Nuevos casos de H5N1 en aves silvestres cerca de la frontera con Portugal 28/07/2025
  • España pierde el estatus de país libre de influenza aviar por la detección de un caso de Extremadura 21/07/2025
  • Preacuerdo para el nuevo convenio del personal de granjas avícolas 11/07/2025
  • La CE destina 14 M€ a Polonia para compensar los daños por influenza aviar 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo