La Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería, COEXPHAL, ha puesto en marcha la acción “ORIGEN MARRUECOS” que pretende mostrar el perjuicio que sufre el sector agroalimentario español y comunitario por los acuerdos con Marruecos. Esta acción parte de la actual crisis diplomática y humanitaria promovida desde el reino alauita, para hacer ver a las cadenas de supermercados sus contradicciones al comprar productos de origen marroquí ante la situación actual; y también concienciar al consumidor final mostrándoles de forma gráfica cómo pueden identificar en el supermercado el producto magrebí, mediante el código de barras 611. Las importaciones de frutas y hortalizas de Marruecos han crecido un 40% en 5 años.
La primera acción de la campaña de sensibilización “ORIGEN MARRUECOS” ha sido remitir una carta abierta a las cadenas de supermercados que están ahora mismo comercializando productos con origen Marruecos para llamarles la atención ante la contradicción de seguir vendiendo productos marroquíes, que no cumplen con los mismos requisitos de seguridad alimentaria e impacto medioambiental que los productos españoles y europeos. Con la llamada “¿Tragamos con todo?”, se quiere aludir a la falta de coherencia mostrada por las cadenas de supermercados que siguen ofertando productos marroquís, y a las Administraciones que continúan impasibles ante los continuos incumplimientos del Acuerdo de Libre Comercio entre la Unión Europea y Marruecos.
FEPEX coincide con Coexphal en la gravedad de la situación actual y en que el incumplimiento del Acuerdo de Asociación con la UE está impulsando las importaciones españolas y comunitarias procedentes de este país, sin que la Comisión Europea actúe. Se incumple en lo relativo a la cláusula de cooperación o en las medidas de salvaguardia. La cláusula de cooperación establece que las ventajas otorgadas a Marruecos para la exportación de tomate en el marco de Acuerdo de Asociación se hacen con el fin de mantener el nivel de las exportaciones marroquíes tradicionales a la UE. No obstante, la corriente tradicional de exportaciones de tomate marroquí cuando se firmó el Acuerdo, en 2011, era de 332.231 toneladas (según la medida de 2009 a 2011) y en 2020 las exportaciones de tomate marroquí a la UE se elevaron a 518.190 toneladas (incluido Reino Unido) lo que representa un incremento del 55%.
Respecto a la cláusula de salvaguardia, recogida en el artículo 7 del Acuerdo, establece que, si las importaciones objeto de las concesiones producen perturbaciones graves en los mercados u ocasionan un perjuicio grave al sector productivo, la parte importadora podrá adoptar las medidas que considere necesarias, sin que la parte importadora, en este caso la Comisión Europea, haya adoptado aún esta medida. Fuente: Fepex
Entonces tocará que los marroquíes en Europa, unos 5-6 millones de origen eviten los productos españoles entre ellos los tomates también.
Soy marroquí y vivo en Suiza, la próxima vez que vaya a comprar tomates miraré bien si procede de España para no comprarlo, ya que anteriormente sí que lo hacía y elegiré de otro país o el tomate suizo o marroquí que también llega a varios supermercados suizos.
Un saludo
Por que no te quedas allí en tu país y te comes los tomates allí…….
Todo lo que sale de marruecos es pura mierda como tu .
Salis de vuestro pueblo en el desierto , y vais por el mundo como las langostas devorando todl , sin pagar nada
Todo el producto marroqui es una mierda que no cumple con las mas minimas reglas de sanidad
Bueno tampoco pasa nada…
Los empresarios españoles afincados en Marruecos que producen y exportan la mayoría del tomate marroquí, tendrán que expandirse en otros mercados europeos que ya aceptan toneladas de tomate con código de barras 611 sin prejuicios ni tabús..
Un saludo, mientras me como un tomate cherry de la CASI 100% almeriense y español.
soy inversor mayorista y soy importador en brusselas como muchos importadores marrouies en belgica hollanda y alemania importamos frutas y verduras de marruicos Y de espana, creo que es el momento de importar solo frutas y verduras marroquies,
hay que dar vuelta a brusselas y amsterdam para ver quiene importa frutas y verduras de marruecos 🙂
Pero cuando en esas frutas hortalizas y verduras que USTED importa que se realicen inspecciones sanitarias encuentren pesticidas y otros productos prohibidos en la UE.que metan una multa tremenda a TI por traerlas y distribuirlas…(inspecciones periódicas)por envenenamiento d el consumidor.por que a los productores marroquís no se les pueden multar por estar fuera de Eu.pero ha los que lo distribuyen en la UE si .,osea ha USTED…..por qué antes de tirar agua hay k mirar a quien salpica …..
Por qué al agricultor español le están cayendo unas multas tremendas por esos motivos. Así que antes de hablar piensa usted lo que le puede pasar cuando distribuye determinados productos(hortalizas,verduras,frutas… Que están tratados con pesticidas o otros productos prohibidos en la UE…..Por que cuándo caen las recetas las denuncias enseguida no queremos cargos yo soy de otro sitio yo no sabía nada ,somos racistas ect….por qué los españoles. Un país que ha ido a muchos sitios de inmigrantes pero han ido todos con papeles cosa que ustedes NO
Porque para llenar el bolso ,las cuentas corrientes con los bolsillos de pasta de dinero de euros todos es muy bonito ,pero cuando hay que sacarlo para pagar determinadas denuncias o multas., yo no sabía…,somos malos,racistas ect….
los marroquies exportan muchos productos ( mas de lo que tienen permitido ) a europa , porque siempre han actuado de forma fraudulenta , sobornando a los HDLGPTA comisarios europeos con millones de € .
Esa siempre ha sido la forma de actuar de los marroquies .
Estan arruinando el campo español , y mucho antes el canario .
Y los importadores españoles que meten hortalizas y frutas de marruecos en españa , para mi son unos HDLGPTA.
Fuera producto marroqui = 💩 .
ARRIBA ESPAÑA VIVA VOX V.E.R.D.E NNDNN
Pues yo ya hace tiempo que no compraba esas verduras que están hasta arriba de pesticidas y mierd*s varias no permitidas en la UE (por algo saltaron los controles en Alemania y en Holanda) ;).
Respecto a los marroquíes que dicen por aquí que a partir de ahora comprarán verduras marroquíes… pues me parece perfecto, yo con que no se coman mis hermanos nacionales esas verduras tóxicas rellenas de pesticidas me conformo. 😀
La agricultura española , esta siendo atacada por todos lados . Sobre todo por los productos marroquies .
El gobierno del PSOE no hace nada , porque aqui igual que en europa los responsables , de que marruecos cumpla con las normas miran para otro lado .
Estan todos sobornados .
Y mientras nuestros campos languideciendo y nuestros suermercados llenos de productos extranjeros , sobre todo marroquies .
ARRIBA ESPAÑA VIVA VOX V.E.R.D.E NNDNN