Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Regadíos / Bajo Guadalquivir: ¡hay que regar ahora para salvar los cultivos! (COAG)

           

Bajo Guadalquivir: ¡hay que regar ahora para salvar los cultivos! (COAG)

08/06/2021

Las últimas declaraciones del presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir –CHG-, Joaquín Páez, en referencia a la falta de agua para riego, han causado una gran preocupación entre los agricultores del Bajo Guadalquivir, que ven cómo peligran seriamente sus cosechas.

Se trata de cultivos que necesitan riego de manera urgente o corren el riesgo de perderse, con el desastre que esto supondría no sólo para los agricultores, sino para numerosos pueblos del Bajo Guadalquivir para los que estos cultivos de temporada son vitales, fundamentalmente hortícolas y algodón.

Por ello, COAG Andalucía insiste a la CHG que hay que regar ahora para salvar cultivos vitales para el Bajo Guadalquivir. En este sentido, exige que no se guarde agua para octubre, como ha manifestado recientemente el presidente de la CHG, Joaquín Páez, “que afronte el presente y no deje morir a los cultivos que generan empleo y valor añadido a todos los pueblos del Bajo Guadalquivir”, ha afirmado Ramón García, secretario provincial de COAG Sevilla.

García ha destacado que “los agricultores somos conscientes de que estamos en época de sequía, por eso en el próximo octubre ya se planificará el nuevo año agrícola conforme a esta circunstancia. El problema lo tenemos ahora, por las planificaciones de siembra que ya se hicieron y que han supuesto ya unos gastos muy importantes”.

“La solución la queremos ahora –añade-. El agua que haya que nos la den. Exigimos que no se guarde agua, que se reparta la que hay de manera justa y equitativa para los cultivos que necesitan riego imperiosamente”.

Desde COAG Andalucía se quiere hacer hincapié en la importancia socioeconómica de los cultivos que en estos momentos necesitan riego “y a los que no podemos dejar en la estacada –comenta el responsable de COAG Sevilla”.

Como se recordará, los agricultores del Bajo Guadalquivir se manifestaron ante las puertas de la CHG con una gran tractorada exigiendo un reparto justo y equitativo del agua. La desesperación continúa, y vistas las dificultades que está poniendo la CHG para ampliar la dotación asignada, no se descartan nuevas movilizaciones con cortes de carretera o cualquier otro acto reivindicativo en las zonas regables.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Rosa maria dice

    08/06/2021 a las 14:13

    Tiene buen remedio ahora, antes bastante mejor, paso del estrecho

    Responder
  2. Antonio dice

    15/06/2021 a las 11:02

    Soy regante de otra zona. Pertenezco a una cumunidad de Regantes que tenemos una concepción por parte de CHG de 2 hectometros recogida de aguas invernales provenientes de un arroyó afluente del gualquivir. Tenemos una cultura de ahorro de agua desde el principio de nuestra existencia y no entendemos como nosotros somos capaces de regar arboleda con una concepción de 1500 metros cúbicos por hectárea y ahí en esa zona del bajo guadalquivir se tenga la cultura sólo de abrir la trampilla y ahí va. Hace pocos días pasando por una zona del bajo guadalquivir vi como estaban regando una finca de almendros( a manta ) y no sólo ese tipo de cultivo si no también algodón maiz tomate y otros cultivos que se producen en esa zona. Señores vacían ustedes los embalses casi anualmente no hay cultura de ahorro de agua tienen ustedes la arteria abierta de tal magnitud que es una hemorragia así es imposible con la climatología que tenemos en esta Andalucía de tener asegurados nuestros riegos más allá de un par de campañas contando con todos los embalses llenos.

    Responder
    • Diego dice

      16/06/2021 a las 00:13

      No venga a ver las canalizaciones para regar el arroz que le da un infarto.
      Y ya el sistema para poder regarlo es de premio Nobel, tirar agua al río desde los embalses para endulzarlo. Todo ahorro y eficiencia

      Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La superficie de regadío alcanza un nuevo récord con 3,85 Mha, pero sin aumentar el consumo de agua 23/06/2025
  • Recuperados 400 kg de cobre robado en Jaén en casetas de riego 20/06/2025
  • El MAPA firma convenios para modernizar regadíos en Totana y Librilla (Murcia) 11/06/2025
  • Castilla y León invierte 10,5 M€ en la nueva zona regable de Hinojosa del Campo (Soria) 10/06/2025
  • Denuncian un nuevo robo en una caseta de riego que deja sin agua a una explotación citrícola en Cheste 30/05/2025
  • La Comunitat Valenciana refuerza la seguridad de las balsas de riego con nuevas ayudas 27/05/2025
  • Andalucía activa el Plan RegadíA para modernizar los regadíos con 140 M€ 22/05/2025
  • Cataluña destina 23,5 M€ a modernizar los regadíos de 62 comunidades de regantes 16/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo