Con el fin de potenciar la profesionalización de la agricultura y hacer de esta actividad un trabajo más atractivo para que los jóvenes se puedan quedar en su entorno y atraer talento, el ministro de Agricultura, Luis Planas, ha anunciado que en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) se ha habilitado una línea de 79 millones de euros para la adquisición de equipos en agricultura de precisión y tecnologías 4.0.
Planas ha insistido en la necesidad de que la digitalización y la innovación lleguen a todas las explotaciones, ya que son el camino para lograr una mayor eficiencia y sostenibilidad de las producciones agrarias. Por ello, ha asegurado que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación apuesta por la innovación, la formación y la transferencia de conocimiento, como partes imprescindibles de la política de desarrollo rural.
Para apoyar la cooperación en innovación, el ministerio ha invertido más de 53 millones de euros en la creación de 177 grupos operativos supraautonómicos y la ejecución de 68 proyectos innovadores, en el marco del Programa Nacional de Desarrollo Rural.
También ha expresado la intención del ministerio de seguir apoyando la innovación de grupos operativos supraautonómicos en la próxima PAC, con especial atención a la conexión con los Sistemas de Conocimiento e Innovación en la Agricultura (AKIS, por sus siglas en inglés). Según ha manifestado, “necesitamos una nueva extensión agraria digital, para divulgar los avances y llegar a todas las explotaciones”.
En el marco de la Estrategia de Digitalización del sector agroalimentario y forestal y del medio rural, se está ultimando el diseño del II Plan de Acción 2021-2023, que va a contar con 38 millones de euros del PRTR.
Por otro lado, el ministro ha asegurado que el Gobierno es sensible a las preocupaciones del sector y ha impulsado una serie de iniciativas para cumplir con los compromisos adquiridos. Entre ellas, ha citado la modificación de la ley de la cadena alimentaria, la puesta en marcha de hojas de ruta para los sectores más afectados por la pandemia, el incremento del presupuesto de ayudas destinadas a la contratación de seguros agrarios, más inversión para regadíos o medidas para facilitar el acceso al crédito.
Entre otras medidas, ha señalado el apoyo a la reducción del coste energético de las explotaciones agrarias, con la doble tarificación de potencia eléctrica y la convocatoria de ayudas por importe de 30 millones de euros para eficiencia energética en explotaciones.
Este planas es mi ídolo, de la granja a la mesa, pacto verde, España vaciada, ecosistemas, resilencia etc… Lo que vamos a aprender y el per para abajo
Digitalizar la agricultura,,, ministro Planas, ponga los pies en el suelo, aquí se trabaja duro, señor ministro y denos las armas que necesitamos para luchar contra las plagas que nos introduce los países, que luego nos hacen la competencia desleal, Señor Planas, sabe algo de agricultura?
Los problemas del campo son muchos y muy variados, recientemente el granizo, el seguro te ayuda pero sales perdiendo, el coste de la maquinaria es excesivo, los insumos cada vez más caros, este año ha subido un poco el cereal pero es que estaba a un precio bajísimo, vale una tonelada de trigo lo mismo que un móvil de gama baja. 1000 kilos de trigo señores, cuantas barras de pan se hacen con mil quilos de trigo. Quieren que los alimentos sea baratos a costa de nosotros, ojo que no me quejo, pero las grandes empresas agrícolas se lo llevan todo, subvenciones, ayudas y los pequeños nos hundimos . Nadie nos ayuda. No tengo derecho a subvenciones para maquinaria ni nada porque soy pequeño, una vez fui a la junta a pedir una ayuda para maquinaria y me dijeron que no pq no tenía suficientes tierras, fui con mi madre otra vez y nos atendió una señora y mi madre que es muy comunista se explayó y la señora funcionaria nos echó a la calle de malas maneras. Y ya está. No hay más.
Pepe, con todo el respeto, hacer y vender una sola barra de pan da más trabajo que producir 3 toneladas de trigo. El panadero tiene que abrir todos los días que quiere vender pan y en cambio el trigo desde que se cosechó estos días de atrás a que se vuelva a sembrar en octubre no hay que hacer nada…
Este ministro es tonto del culo. Sabe mas mi perro que el por lo menos mi perro sale todos los dias al campo y sabe lo que cuesta coger un conejo