Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Seguros agrarios / Las tormentas de pedrisco de las últimas horas arrasan cosechas de viña y cereal del centro y norte peninsular

           

Las tormentas de pedrisco de las últimas horas arrasan cosechas de viña y cereal del centro y norte peninsular

02/06/2021

La subida de temperaturas experimentada en las últimas jornadas ha venido acompañada de fuertes tormentas de pedrisco, que se intensificaron el pasado fin de semana durante las horas finales del día, y han afectado a buena parte del centro y norte peninsular.

CASTILLA Y LEÓN

En concreto, las provincias de Valladolid y Burgos han sido las principales afectadas, sobre todo viñedos pertenecientes a la D.O. Ribera del Duero, donde el pedrisco ha dejado daños que podrían alcanzar hasta el 100% de la producción de uva de vino en el caso de algunas parcelas.

Los términos municipales que registran daños elevados o muy elevados son numerosos e incluyen a las localidades vallisoletanas de Padilla de Duero, Piñel de Abajo, Piñel de Arriba, Quintanilla de Arriba y Pesquera de Duero, entre otras. Además, las tormentas también han afectado a los municipios burgaleses de Fuentelcésped, Fuentenebro, La Vid, Moradillo de Roa, Peñaranda de Duero, Santa Cruz de la Salceda, Vadocondes y Villovela de Esgueva, así como al término segoviano de Aldehorno y a los sorianos de Guma y Villálvaro. Aún es pronto para conocer el alcance de los daños, aunque la superficie afectada podría aproximarse a las 4.000 hectáreas e incrementarse en las próximas horas, ya que la amenaza de fuertes tormentas se mantiene para este martes.

Asimismo, el pedrisco también ha producido daños en cultivos de cereal de invierno de Castilla y León, especialmente en la provincia de Burgos.

ARAGÓN

Hasta el momento, en la comunidad autónoma de Aragón ya se han notificado daños en más de 2.000 hectáreas de cultivos. Los cereales de invierno son los más afectados por estas tormentas, que fueron localmente intensas, con alrededor de 1.600 hectáreas aseguradas siniestradas. También la fruta, fundamentalmente el melocotón, ha sufrido las consecuencias de los pedriscos de este fin de semana, con siniestros sobre más de 300 hectáreas.

Por ámbito, destacan municipios de las Cuencas Mineras, Cuenca del Jiloca y Bajo Aragón, en Teruel; Ricla y Calatorao, entre otros, en la comarca de La Almunia, en Zaragoza; y varios términos de las comarcas de Ribagorza y Sobrarbe, en Huesca.

Los peritos han comenzado a realizar las primeras visitas a las parcelas afectadas, por lo que, de cara a la óptima planificación de las tasaciones, es importante que los agricultores remitan los partes de siniestro tan pronto constaten los daños en sus cosechas.

Esta primavera está presentando gran inestabilidad meteorológica, intercalando semanas con tormentas casi diarias con otras de sol y temperaturas cercanas a las del verano. Tras un arranque de año climáticamente severo, en el que hemos encadenado nieve, heladas y tormentas de pedrisco, desde Agroseguro recordamos que todos ellos son riesgos cubiertos por el sistema de seguros agrarios.

Concretamente para la cobertura del riesgo de pedrisco, buena parte de la producción agrícola española (cultivos herbáceos, cítricos, olivar, hortalizas, cultivos tropicales…) mantiene abierto su periodo de suscripción del seguro. En 2020, este riesgo dejó más de 227 millones de euros en daños.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón aplica desde septiembre la subvención autonómica en la contratación de seguros agrarios 04/09/2025
  • Se aprueba una ayuda directa para compensar daños por la DANA no cubiertos por el seguro agrario 30/07/2025
  • Las 17 CCAA piden al MAPA mejorar el seguro del viñedo frente al Mildiu 28/07/2025
  • Cataluña incrementa un 54 % las ayudas a los seguros agrarios en 2025 08/07/2025
  • Unión de Uniones reclama más transparencia y adaptación en los seguros agrarios para cultivos herbáceos 07/07/2025
  • Aragón bonificará directamente los seguros agrarios en el momento de su contratación 24/06/2025
  • UCCL exige acceso completo a los datos de revisión del seguro de herbáceos 19/06/2025
  • La campaña del cereal se complica: APAG exige medidas inmediatas a Agroseguro 19/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo